Docente: Prof. Ana Gianella
Fechas: 9 y 10 de Marzo
Turno: DIA 1: Horario: 17 a 21 hs-Sala Moreno | DIA 2: Horario de 9 a 13 hs –Sala Moreno
Lugar de realización: Córdoba 1868-Salon Comedor –CIUDAD DE ROSARIO
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. Asociados otras Cámaras del Sector 25 % desc.Particulares: $ 300
OBJETIVOS:
Entrenar al participante en la implementación de las técnicas y estrategias que permiten presentar un producto en las mejores condiciones materiales y psicológicas. Transmitir la imagen de lo que es y lo que vende la empresa. Crear escenarios adaptados a la mente del consumidor. Incrementar las compras por impulso.
CONTENIDOS:
PRIMER ENCUENTRO. El merchandising visual. Aspectos generales. Objetivos.
El local comercial. Determinación del acceso.
El espacio. Zonas frías, templadas y calientes.
Diseño de los pasillos.
El macro layout. Circulaciones inducidas y circulaciones libres.
Los muebles comerciales: características, estilos.
Cómo venden: alturas y secciones.
La gestión del surtido.
La estructura del surtido y los formatos comerciales.
Los especializados. El retail de moda.
Dimensiones objetivas y subjetivas del surtido.
El lineal. El facing.
SEGUNDO ENCUENTRO.Tipos de implantación del producto.
Exposiciones atmosféricas y escénicas.
Estrategias por categoría: rol, rotación, estacionalidad, tipo de producto, tiempo de presentación.
Promociones.
Plan de presentación de productos.
Arquitectura interior: estilos, tendencias.
Las variables ambientales: música, aroma, iluminación, temperatura, color (aplicado al ambiente, muebles, cartelería, etc.), texturas, materiales. Arquitectura exterior: Vidrieras externas: por qué y cómo venden.
Identidad e imagen corporativa.
MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en la Sala Moreno de la Federación Gremial del Comercio e Industria-Calle Córdoba 1868-Ciudad de Rosario
FORMA DE PAGO E INSCRIPCIÓN: La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar
DURACIÓN: Dos (2) encuentros de 4 horas cada uno.
DESTINATARIO: Está dirigido a todas las personas cuyo rol dentro de la empresa tenga que ver con la exhibición de producto para su venta y con la imagen corporativa: marketing, visual merchandising, diseño y montaje de vidrieras, diseño gráfico.
PERFIL PROFESIONAL:
Ana Gianella. Egresada de la Universidad Nacional de Cuyo, (Mendoza), de la carrera de Artes Plásticas. Profesora de Artes Plásticas .Capacitadora y consultora de empresas a lo largo de 20 años, en temas de merchandising visual con especialización en diseño y montaje de vidrieras comerciales:Falabella, Jumbo, Multicenter (Sta Cruz, Bolivia), Tarjeta Naranja, Carven entre otros.
Autora del libro “Visual merchandising o el amor a primera vista”, Ponencia en Encuentro Latinoamericano de Diseño 2014 –UP y en el XXVI Congreso Latinoamericano de Estrategia 2013 –Ponencia sobre Arte,tendencias y consumo. Facultad de Economía (UBA).Directora de la consultora Ana Gianella y Asoc.
Docente y Coordinadora de la carrera de Visual Merchandising en Espacio Buenos Aires desde hace 20 años.Realiza exposiciones de arte en Argentina, Uruguay y Alemania exponiendo pinturas, instalaciones y objetos.
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.