|
Destinatarios:
Encargados, supervisores y jefes de producción, metodistas, personal de planificación y programación de la producción, directivos y dueños de empresas.
Objetivos:
Cuanto tiempo dedicamos a la mejora y optimización de los procesos?
Cuantas propuestas de mejora han sido implementadas en el último mes?
En el global de las organizaciones los puestos operativos están inmersos en la rutina del día a día, por lo que no queda tiempo para la mejora. Pero qué pasaría si dedicáramos sistemáticamente parte de los recursos a analizar, mejorar y optimizar los procesos de la empresa? Qué tipo de beneficios cree Ud. podrían obtenerse en la empresa? Cuanto tiempo llevaría?
Lean Manufacturing es una filosofía de trabajo que intenta incorporar sistemáticamente el habito de la mejora continua en la organización, con el objetivo de reducir costos operativos, simplificar y estandarizar las operaciones y promover el desarrollo de equipos de trabajo de alto desempeño, mejorando el ambiente laboral y la interacción entre los distintos sectores.
Conozca los principios básicos de esta cultura de trabajo y como puede desarrollarla en su empresa.
Modalidad:
Web conference | On line. El Programa Crecer lanza una capacitación, a través de su aula virtual sobre Mejora Continua en producción. Los participantes podrán asistir desde cualquier dispositivo móvil o computadora personal, sólo es necesario tener buena y estable conectividad a internet. El seminario consistirá en dos encuentros virtuales.
Forma de Pago e Inscripción:
La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar .Las inscripciones se realizan online: https://www.faiia.com.ar/inscripciones.html.
|
|
|
Contenido:
El contexto actual y la globalización.
Empresas competitivas. Claves para ser competitivos.
Gestión de la mejora. Impacto económico de trabajar con procesos ineficientes.
Que es Lean Manufacturing.
Como podemos aplicar los conceptos Lean en nuestra empresa.
Concepto de valor agregado.
Los pilares de la filosofía Lean.
Administración de la cadena de valor. Definición de los 7 desperdicios «Lean».
Equipos Kaizen. Desarrollo de equipos de trabajo de alto desempeño.
Las herramientas Lean.
Como evaluar una mejora y su impacto económico.
Conclusiones finales.
Metodologia:
El curso promoverá la participación activa de todos los participantes exponiendo conceptos teóricos y experiencias prácticas.
Perfil Docente:
Profesor Ingeniero César M. López. Ingeniero Industrial U.T.N. -Universidad Tecnológica Nacional. Ingeniero Textil U.T.N. – Universidad Tecnológica Nacional. Jefe de Producción. Docente UTN Ing. Industrial y textil. Docente programa CRECER (FAIIA). Proyect líder. Especialista en mejora continua. Analista de métodos y tiempos. Auditor interno de calidad. Amplia trayectoria y experiencia en empresas textiles y de indumentaria.
Nov 2014 – actual: Tessicot-Grupo Sedamil SA-Textil Indumentaria. Líder de Mejora Continua .Función: A cargo de la implementación de Lean Manufacturing en la empresa, a cargo del departamento de métodos y tiempos de la empresa. Mejora de procesos y redacción de procedimientos. Posición reporta a la gerencia de producción y a la dirección de la empresa.
2005-Oct 2014: Verssion SA (Arredo). Cargo: Jefe de Producción Responsable de la coordinación de 5 sectores productivos (corte, taller de confección, depósito de avíos, depósito de telas y control de calidad). Asesoramiento y mejora de los procesos en las plantas de la empresa en la provincia de La Rioja y en Uruguay. Asignación de recursos, análisis de puestos de trabajo y asignación de tiempos de operación.
|
|