Docente: Ing.Cesar M.Lopez
Fechas: 13,20 y 27 de Septiembre y 4 de Octubre
Turno: Noche |Horario: 18 a 21 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAYBIN: $800. Asociados otras Cámaras del Sector:$1.200 Particulares:$1.600
OBJETIVOS:
¿Cómo coordinar los recursos de producción y obtener una mejora en la gestión?
La eficiencia operativa y la productividad de cualquier organización se funda en la correcta planificación de las actividades. Problemas relacionados con desabastecimiento, atraso en las entregas, exceso de inventarios, mala calidad, maquinas paradas, tiempos muertos, entre varios factores, se dan en todas las empresas y parecen no tener solución definitiva ya que son recurrentes. Cómo le ponemos fin?
Muchas veces no tenemos información para gestionar eficientemente nuestros recursos, en especial para planificar nuestras actividades, asumiendo el curso de nuestros procesos en un viaje a la deriva donde esta el deseo de que todo saldrá bien, pero tenemos claro que en el camino algo siempre va a fallar. Que herramientas necesitamos para cursar este rumbo? Esta claro que si no trabajamos en ello los problemas se van a seguir sucediendo.
El objetivo que buscamos en este curso es entender como es el proceso de planificar las actividades y que información es relevante al momento de encarar este proceso de manera eficiente y confiable.
CONTENIDOS:
La planificación de la empresa y la programación de las actividades.
La importancia del seguimiento del plan.
El tiempo estándar de una operación, el ABC de la planificación.
Listado operacional. Base de datos de tiempos de operación.
La capacidad de la planta o del taller.
La programación de la producción con base a su capacidad real.
Concepto de Lead time del proceso. Como medirlo.
La explosión de producto desde el diseño. La solicitud, el abastecimiento y la activación de insumos.
Generación de órdenes de producción
El seguimiento de la producción. Herramientas Excel para generación de reportes, uso de semáforos, filtros y tablas dinámicas.
La empresa generadora de su propia ineficiencia. Identificación de tiempos muertos
Lead time de producción. Confianza en los tiempos de entrega.
Lay Out de la planta y la logística interna.
Integración con proveedores y talleres externos.
Auditorias efectivas de calidad.
Gestión de stocks de materias primas, en proceso y de producto terminado.
Reportes e Indicadores para el área de producción
METODOLOGÍA:
Clases presenciales. Los conceptos teóricos serán expuestos, acompañados por ejercicios prácticos de fácil aplicación para que los participantes puedan terminar de asimilarlos.
DURACIÓN: 4 (cuatro) encuentros de 3 (tres) horas cada uno.
DESTINATARIOS:
La capacitación está orientada a Planificadores, líderes de producción, jefes de área o sector, supervisores y encargados de taller, como así también a todo responsable de gestionar los recursos dentro de la organización. No es necesario tener conocimientos específicos previos al curso
MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.
FORMA DE PAGO E INSCRIPCION: La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar .Las inscripciones se realizan online: https://www.faiia.com.ar/inscripciones
PERFIL DEL DOCENTE:
Profesor Ingeniero César M. López. Ingeniero Industrial U.T.N. -Universidad Tecnológica Nacional. Ingeniero Textil U.T.N. – Universidad Tecnológica Nacional. Jefe de Producción.
Docente UTN Ing. Industrial y textil. Docente programa CRECER (FAIIA). Proyect líder. Especialista en mejora continua. Analista de métodos y tiempos. Auditor interno de calidad. Amplia trayectoria y experiencia en empresas textiles y de indumentaria.
Nov 2014-actual: Tessicot-Grupo Sedamil SA-Textil Indumentaria
Líder de Mejora Continua .Función: A cargo de la implementación de Lean Manufacturing en la empresa, a cargo del departamento de métodos y tiempos de la empresa. Mejora de procesos y redacción de procedimientos. Posición reporta a la gerencia de producción y a la dirección de la empresa.
2005-Oct 2014: Verssion SA (Arredo). Jefe de Producción Responsable de la coordinación de los sectores productivos