Docente: Lic Patricia Tenenbaum
Fechas: 14, 21,28 de abril y 5 de mayo .Duracion 12 hs
Turno: Noche Horario: 18 a 21 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA y socios CIAI sin costo. Particulares: $ 700
DESTINATARIOS:
Este curso está destinado a todo el personal de la empresa que desee conocer e incorporar herramientas de PNL, aplicados a la venta y al liderazgo, para generar mejores resultados tanto en el ámbito laboral como en lo personal..
OBJETIVOS:
La programación neurolingüística, es un modelo acerca de cómo trabaja nuestra mente, cómo en esto, afecta el lenguaje y cómo se puede usar este conocimiento para programarnos a nosotros mismos para lograr los resultados buscados, favoreciendo de esta manera, la comunicación… En el curso, trabajaremos nociones básicas, los invitaremos a adquirir herramientas de la programación neurolingüística que podrán ser utilizados, tanto en las ventas con nuestros clientes, como con nuestros equipos de trabajo, y hasta en nuestra vida personal. Durante el curso, tendremos como objetivo central, que cada uno de los participantes, pueda reconocer sus propios códigos de lenguaje, y los del personal que tengan a cargo. A partir de esto, podrán poner en práctica lo aprendido, favoreciendo y facilitando así, su tarea y la del otro. Cuando aprendemos a reconocer los diferentes códigos de lenguaje que las personas utilizan, tenemos un elemento más para favorecer la comunicación y obtener lo buscado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Comenzar a utilizar las herramientas que la PNL ofrece para aumentar y mejorar la comunicación tanto en el ámbito de las ventas como con el equipo de trabajo.
Mínimos deseables: Incorporar los conceptos básicos de la programación neurolingüística.
Máximos deseables: Que puedan conocer, detectar, incorporar y aplicar conceptos básicos de Programación Neurolingüística. Que puedan aplicar los conceptos aprendidos tanto para la venta, como para el liderazgo. En relación a la vida laboral, como en lo personal.
CONTENIDOS:
¿Qué es la neurolingüística?
Principios básicos de PNL.
PNL y la conformación de equipos de trabajo.
PNL y la relación con nuestros clientes.
Lenguaje de la mente, sus beneficios.
Duplicación del lenguaje, sus efectos.
Lenguaje auditivo, visual, kinestésico, digital
Lenguaje corporal, su importancia.
Creando acción mediante las palabras.
METODOLOGÍA:
Se trabajará en forma de talleres, teórico – práctico. Buscando crear un ambiente cómodo, divertido y ameno, donde los conceptos se vayan naturalizando desde lo cotidiano. Se ejercitará durante todas las clases, en forma lúdica y dinámica, favoreciendo esto la incorporación de lo trabajado.
PERFIL DOCENTE:
Patricia Tenenbaum, Licenciada en Psicología, Universidad de Buenos Aires. Especializada en la realización de capacitaciones in company del sector indumentaria y de otros segmentos. 2012 – actualidad: Axon Training, consultora externa. Diseño y dictado de capacitaciones en Pymes. 2010- actualidad: Socia –Fundadora Selcap Consultores. Especializada en atender necesidades e inquietudes de clientes de forma personalizada y ofrecer soluciones prácticas, eficientes e interdisciplinarias para generar mayor crecimiento y rentabilidad. Empresas: Ailin Creaciones, Kevingston, Paolini S.A, X 28 Alarmas, Toribio Achaval, Distribuidora ALE, Admit / One, La Pompeya, Abrantes , Mercomax S.A. ,San Miguel y Asociados, Reciclar S.A., Artelum S.A, BZB Diseño, Cre-din S.A. 2010 – actualidad: Evaluadora independiente de psicotécnicos. 1994 – actualidad: Centro Médico Cerviño. Desarrolla terapias cognitivas, atención clínica de adultos y niños, orientación a padres, coordinación de grupos de mujeres, coordinación de grupos para el desarrollo de microemprendimientos.
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.