Docente: Prof. Susana Huberman
Fechas: 22 y 29 de Septiembre
Turno: Mañana | Horario: de 10 a 12 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. .Asociado s otras Cámaras del Sector 25 % desc.Particulares: $ 420.
Inscripciones: Realizar el pago por transferencia bancaria hasta 24 hs antes del inicio del curso: inscrpciones@faiia.com.ar
OBJETIVOS:
Identificar y caracterizar distintos modos de conducir un grupo.
Reconocer la importancia de la comunicación en las organizaciones. Conocer las claves del liderazgo eficaz teniendo en cuenta las distintas conductas de los liderados. Generar la toma de conciencia sobre la importancia de la sinergia en los trabajos en equipo.
CONTENIDOS:
1er Módulo: El liderazgo frente al grupo. Valores del liderazgo. Tipos de liderazgo
Herramientas, tácticas y estrategias en la comunicación. Competencias del hablar y del escuchar. Obstáculos en el proceso de comunicación. Indicadores de la comunicación efectiva
2º Módulo: El trabajo en equipo: su constitución. Factores que hacen un equipo exitoso. Habilidades sociales y emocionales. Cómo generar la sinergia en un trabajo en equipo.
METODOLOGÍA:
Web conference interactiva con uso de chat, pizarra y diapositivas en simultáneo con el aporte teórico
RECURSOS AUXILIARES:
Films, fotografías, proyecciones, material bibliográfico, exposición teórica
DURACIÓN:
2 módulos de 2 horas cada uno
VERIFICACIÓN: Cuestionario final para comprobar aprendizajes adquiridos
DESTINATARIO:
Personas que ejercen el rol del liderazgo o bien que integren equipos de trabajo.
PERFIL DEL DOCENTE:
Profesora Susana Julia Huberman. Profesora en Letras, egresada del Instituto Superior del Profesorado Mariano Acosta de la República Argentina. Becaria del Programa de Especialización en Perfeccionamiento del Profesorado en el Ministerio de Educación y Ciencia de España. Egresada de Estudios de Postgrado en la UBA y en la Universidad Argentina de la Empresa. Docente de nivel superior en Argentina, Perú, Uruguay y México.
Directora de Capacitación Docente en el ámbito del Ministerio de Educación de la República Argentina (entre 1984 y1989). Fundadora y Directora de CAEP- Centro Argentino de Educación Superior y Permanente, Instituto Superior Incorporado a la Enseñanza Oficial A (1294), desde 1989 a la fecha Integrante del Grupo: Calidad de la Educación del IRAM- Instituto Argentino de Normalización y Certificación de la Calidad. Creadora del Plan de la Carrera de Especialización en Formación de Formadores con Orientación en Organizaciones y Empresas, y en Organizaciones Educativas (con modalidad virtual).
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.