Docente: Miguel Ángel Siebens
Fechas:3,10,17 y 24 de agosto
Turno: tarde : de 6 a 8 pm
Modalidad: Streaming vía zoom.
Arancel: Aportantes al Programa Crecer de FAIIA ,: sin costo . CIAI y CAIBYN: $2.400 $Otras Cámaras: $4. 000.Particulares: $4.800

 

INTRODUCCIÓN:

 

El establecer relaciones comerciales, conlleva la necesidad de tomar y dar crédito para poder crecer dentro de tiempos razonables.

Conocer es la base de cualquier toma de decisiones y no sólo la confianza es la base del otorgamiento de créditos, tanto comerciales como financieros.

 

OBJETIVOS Y PROPÓSITO:

 

  • Adquirir conocimientos e incorporar herramientas claves para analizar e interpretar la información contable y financiera.

 

  • Internalizar las herramientas esenciales para el otorgamiento de créditos comerciales.

 

  • Definir las estrategias que se utilizan para crear valor para los dueños o accionistas.

 

  • Plantear un enfoque desde la gestión financiera, resaltando su importancia dentro del marco de la planificación estratégica empresarial.

 

  • Lograr el conocimiento de las características particulares de la función crediticia.

 

 

CONTENIDOS:

 

  1. NORMAS: toda empresa debe contar con una política crediticia que le permita la toma de decisiones en forma profesional. El armado de un manual, es la base del establecimiento de normas internas. Definir perfiles crediticios, por ejemplo.

 

  1. INFORMACIÓN REQUERIDA: conforme el negocio, debo asegurar el recupero del dinero prestado, para ello debo tener información de respaldo para facilitar la cobranza, sobre todo ante los incumplimientos.

 

  1. PROCESO DE ADMINISTRACIÓN, MEDICIÓN Y MONITOREO DE RIESGO: establecer un flujograma para la administración, seguimiento, del riesgo crediticio.

 

  1. FUENTES y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN: Líneas crediticias existentes. Públicas y Privadas. Mercado Bancario y Mercado de Capitales. El papel de las SGR. Los diferentes instrumentos. El legajo bancario. Su armado y sus puntos relevantes. Informes comerciales, Antecedentes. Nosis. BCRA. Preparación para la entrevista.

 

 

El objetivo es que al otorgar o tomar un crédito se minimicen los errores por mala interpretación y escasa información.

 

MODALIDAD: ONLINE: STREAMING VIA ZOOM.

 

CONSULTAS E INSCRIPCIONES: inscripciones@faiia.com.ar. 

 

INSCRIBIRSE AL CURSO

 

 

DURACIÓN: 4 encuentros de 2 (dos) horas cada uno.

 

DESTINATARIOS: Los temas desarrollados tienen como objetivo principal brindar a los dueños y responsables del área de administración y finanzas, créditos y cobranzas, comerciales, de las pequeñas y medianas empresas industriales, comerciales o de servicios el desarrollo y la profundización de aquellos temas claves dentro del área.

 

PERFIL DOCENTE:

Mg. Miguel A. Siebens
Contador Público (UCA) – Magister en Finanzas de Empresas (UADE) – Docente Universitario Asociado (UADE, UFLO, UCES) Disertante y Capacitador CAME. Consultor CEM UFLO. Miembro del Consejo. Prof. de Cs. Es. de C.A.B.A. Comisión Problemática Pyme. Ex Consultor Financiero BID Ministerio Economía. Sub Gerente de Garantizar, Banco del Buen Ayre y otras empresas.