Docente: Lic. Gabriela Ratner
Fechas: 18,25 DE NOVIEMBRE y 2 DE DICIEMBRE
Horario: de 7 a 9 P.M
Modalidad: Streaming via zoom
Arancel: Aportantes al Programa Crecer de FAIIA y socios de CIAI-CAYBIN sin costo. Particulares: $ 1.500
LOS SOCIOS DE LA CÁMARA INDUSTRIAL ARGENTINA DE LA INDUMENTARIA (CIAI) y CAYBIN PARTICIPAN DE FORMA GRATUITA DE LOS CURSOS DEL PROGRAMA CRECER
OBJETIVOS:
En plena era digital los cambios de paradigmas han modificado tanto la industria minorista y mayorista como la forma de gestionar todos los canales de comercialización.
Hoy el mercado requiere de la construcción de estrategias 360º con el objetivo de diseñar nuevas experiencias entre la marca y el usuario que unan las estrategias desde lo online hacia el retail y viceversa.
Las empresas se ven impulsadas a reformular sus propuestas de valor integrando todas sus comunicaciones a través de la implementación de planes que incluyan herramientas innovadoras de posicionamiento, y trazabilidad en los procesos de venta, fidelizacion y posventa.
Trabajar desde el Neuromarketing y las Neuroventas, la imagen de marca que se desea proyectar y un sistema de comercialización a escala que nos permita crecer de forma sostenida.
El nuevo contexto marca un cambio constante que llegó para instalarse. La clave es encontrar un nuevo punto de equilibrio que integre la tienda física y la presencia digital.
CONTENIDOS:
MODULO 1: El comercio minorista in situ y a distancia, el enfoque multicanal. Pain points y Drivers para ambas modalidades de compra. Los diferentes tipos de consumidores y su comportamiento ante la compra. La experiencia de usuario seamless y el customer journey. Calendario y de acciones online y offline. Retroalimentación.
MODULO 2: Las Ocho Claves del Retail. El desafío de la omnicanalidad. Implementación de estrategias eficientes para la venta. Combinación de lo online junto al retail. Ventajas y beneficios. La experiencia de los clientes y su fidelización del cliente. Medir el rendimiento e integrar los datos.
MODULO 3: Neuromarketing y Neuroventas. Los tres tipos de cerebro. Palabras clave dentro de la neurociencia. El Marketing experiencial. Activación de los sentidos dentro del retail. El marketing de entretenimientos y el impulso hacia a venta. Tendencias en retail.
METODOLOGÍA: Teórico – práctico – experimental. Trabajaremos con material audiovisual, infografías y elementos afines a la temática. Se realizarán ejercicios de simulación, cooperación y role – playing para lograr un acercamiento real al trabajo del Retail Management y su planificación y estrategia dentro de los diferentes canales de venta. Los encuentros contarán con actividades prácticas y puesta en común para su análisis posterior.
MODALIDAD: online en vivo.Streamming via zoom
DURACIÓN: 3 encuentros de 2 horas cada uno
CONSULTAS E INSCRIPCIONES: inscripciones@faiia.com.ar. Cupos limitados
INSCRIBIRSE AL CURSODESTINATARIOS: Responsables y Directores de área (Marketing, Comunicación, Comercial y Producto), Profesionales del sector del diseño, vidrieristas y visual merchandisers, supervisores, equipos de venta, empresarios, emprendedores, estudiantes y recibidos de carreras afines y todos aquellos que estén vinculados al rubro de la indumentaria, la comunicación y la imagen de marca.
PERFIL DOCENTE :
Licenciada en Relaciones Laborales y Comunicación Social (UBA). Posgrado en Marketing y Comunicación de Moda (UB). Trabajó como responsable del Depto. de Marketing en Sepia Beauty para Argentina y Estados Unidos, y para Wrangler Boys & Girls en el área de Comunicación e Imagen. En forma independiente se ocupó de la imagen comercial para las marcas 47 Street, Las Pepas, Stone, Maria Vázquez, La Mercería y Uniongood entre otros. Actualmente se encuentra incursionando en el campo del Neuromarketing, Neuroventas y el Marketing Experiencial.