Docente: Gabriela Ratner
Fechas: SUSPENDIDO HASTA NUEVO AVISO 

Turno: Noche | Horario: 18:00hs. a 21:00hs.
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN: $1560 .Asociado s otras Cámaras del Sector: $ 2340.Particulares: $3.360

 

OBJETIVOS:

En plena era digital los cambios de paradigmas han modificado tanto la industria minorista y mayorista como la forma de gestionar todos los canales de comercialización.

Hoy el mercado requiere de la construcción de estrategias 360º con el objetivo de diseñar nuevas experiencias entre la marca y el usuario.

Las empresas se ven impulsadas a reformular sus propuestas de valor integrando todas sus comunicaciones a través de la implementación de planes de management que incluyan herramientas innovadoras de posicionamiento, y trazabilidad en los procesos de venta, fidelización y posventa.

Liderar y capacitar los equipos de trabajo será tan importante como crear estrategias sólidas de micro fidelización. Trabajar desde el Neuromarketing y las Neuroventas, la imagen de marca que se desea proyectar y un sistema de comercialización a escala que nos permita crecer de forma sostenida.

 

CONTENIDOS:

PRIMER ENCUENTRO:

El rol del Retail Manager. Interacción con las diferentes áreas de la empresa. Enfoque multicanal. Insight y brief de marca. Pain points y Drivers. Análisis de mercado, y posicionamiento. Segmentación – El Buyer. El rol del prosumidor y su comportamiento ante la compra. El modelo de Homans.

 

SEGUNDO ENCUENTRO:

Tipologías de tienda. Las Ocho Claves del Retail. El Triángulo y el Pentágono. Aspectos fundamentales de la estrategia minorista. Category Management (CATMAN). Las 4C’s. Gestión del surtido. Visual Merchandising: armado de estrategia 360º dentro del retail. Productos imán y estrella. Productos impulso y adyacentes. Puntos calientes y fríos. Los happening.

 

TERCER ENCUENTRO:

Neuromarketing y Neuroventas. Conceptos generales. Aplicación de estrategias dentro de los locales comerciales. La experiencia de usuario seamless y el customer journey. Calendarización. Activar los sentidos a través del visual. Los locales como espacios de entretenimiento. La fusión con otros rubros. Tendencias en retail.

 

 

CUARTO ENCUENTRO:

Análisis y estadísticas Sell-out/Sell-in. Budgets/ Targets. KPI’s, estudios y herramientas para incrementar la eficacia. Implementación de matrices para evaluar resultados. Gestión de RR.HH. El vendedor como elemento clave del visual. Capacitación y motivación. Diseño de Manuales de Inducción y Manuales de Visual.

 

METODOLOGÍA: Teórico – práctico – experimental. Trabajaremos con material audiovisual, infografías y elementos afines a la temática. Se realizarán ejercicios de simulación, cooperación y role – playing para lograr un acercamiento real al trabajo de planificación y diseño estratégico del layout y el estilismo. Los encuentros contarán con actividades prácticas y puesta en común para su análisis posterior.

 

DURACIÓN: 4 encuentros de 3 horas cada uno.

DESTINATARIO: : Responsables y Directores de área (Marketing, Comunicación, Comercial y Producto), Coordinadores de mandos medios, profesionales del sector del diseño, vidrieristas y visual merchandisers, supervisores y gerentes de locales, equipos de venta, empresarios, emprendedores, estudiantes y recibidos de carreras afines y todos aquellos que estén vinculados al rubro de la indumentaria, la comunicación y el sector de ventas.

 

MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.

 

FORMA DE PAGO E INSCRIPCION: La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar .Las inscripciones se realizan online: https://www.faiia.com.ar/inscripciones

 

PERFIL DOCENTE:

GABRIELA RATNER: Licenciada en Relaciones Laborales y Comunicación Social (UBA). Posgrado en Marketing y Comunicación de Moda (UB). Trabajó como responsable del Depto. de Marketing en Sepia Beauty para Argentina y Estados Unidos, y para Wrangler Boys & Girls en el área de Comunicación e Imagen. En  forma independiente se ocupó de la imagen comercial para las marcas 47 Street, Las Pepas, Stone, Maria Vázquez, La Mercería y Uniongood entre otros. Actualmente se encuentra incursionando en el campo del Neuromarketing, Neuroventas y el Marketing Experiencial.

 

 

INSCRIBIRSE AL CURSO

 

 

(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.