Docente: Lic. PABLO SLELATT COHEN
Fechas: 12,19,26 de agosto y 2 de septiembre
Turno: Tarde | Horario: 6 a 8 pm
Lugar de realización: ON LINE –STREAMING VIA ZOOM
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN: $ 2. 400.Asociado a otras Cámaras del Sector: $ 4. 000.Particulares: $ 4.800

 

OBJETIVOS:

Generales:

  • Adquirir los criterios y las técnicas básicas para poder realizar anuncios publicitarios competitivos en las primeras etapas de una empresa.
  • Crear campañas eficaces utilizando herramientas informáticas accesibles para usuarios de PC de nivel medio (estándar) sin formación en diseño, publicidad o carreras afines.
  • Obtener, al finalizar el taller, una pieza publicitaria realizada con la guía del docente.

 

Específicos:

  • Conocimiento de las ventajas diferenciales de cada Pyme participante.
  • Aplicación en su área de trabajo de los conocimientos adquiridos en el taller.
  • Planificación de mejoras en futuros cercanos/ medianos y largos.

 

CONTENIDOS:

Día 1

  • Presentación y los objetivos y metodologías del taller
  • Comunicación Denotativa/ Comunicación Connotativa. Ejemplos.
  • La creatividad en la comunicación publicitaria. Conectar conceptos sin un vínculo manifiesto.
  • El factor emocional en el mensaje publicitario.
  • Grupo de referencia/ Grupo de pertenencia.
  • Determinación de un diferencial.
  • Concepto de FODA.
  • Ciclo de vida del producto y sus estrategias asociadas.
    • Ejercicio para el día 2: realizar un FODA y determinar Diferenciales a comunicar

Día 2

  • Observación grupal de los ejercicios traídos por los asistentes
  • Del Boca – Oreja a la publicidad basada en DATOS PERSONALES
  • Segmentación tradicional/ Segmentación Vincular
  • Consumidor/ prosumidor
  • Moment of True
  • PUV Propuesta Única de Valor
  • Inbound marketing
  • Landing Pages
    • Ejercicio para el día 3: Identificar el/ los Público(s) Objetivo(s) y sus factores motivacionales de compra

Día 3

  • Observación grupal de los ejercicios traídos por los asistentes
  • ¿Qué es la identidad corporativa?
  • Cuidado de la Identidad de la empresa. Registración y resguardo de la marca.
  • La marca. Breve determinación de conceptos. Funciones. Estrategia marcaria. Diseño
  • Análisis de la competencia
  • La calidad de las imágenes fotográficas. Factores determinantes de la calidad.
  • Algunos Tips para la producción de mensajes. ejemplo de armado de un Banner.
  • Aplicaciones online y aplicaciones instalables
  • Cómo y dónde obtener imágenes de calidad
    • Ejercicio para el día 4: Producción de ideas fuerza para el armado de una pieza publicitaria

Día 4

  • Análisis y producción abierta de piezas de publicidad.
    Durante esta reunión se analizarán los casos traídos por los participantes y se presentarán las piezas propuestas. Esta actividad de cierre resultará enriquecedora al poder contar con la participación y opinión de los asistentes y un cierre valorativo y orientador del docente.
  • También se recibirán sugerencias y propuestas para complementar la actividad publicitaria y aspectos a mejorar de cada participante.

 

METODOLOGÍA:

Al tratarse de un taller la metodología de las clases tendrá componentes tanto expositivos de parte del docente como participativos, incentivando el intercambio de ideas entre los asistentes y la consulta de los casos particulares en relación a los ítems expuestos durante el las clases.

Durante la clase del Día 4, en cambio, se propondrá una dinámica de “ejercicio en clase” y de “corrección abierta”, las cuales facilitan la comprensión de la puesta en práctica de todos los contenidos expuestos durante los días 1 a 3.

Para poder aprovechar al máximo los contenidos de este taller, será de preferencia que los asistentes cuenten con un buen manejo de PC o MAC en buen estado a fin de poder resolver los ejercicios propuestos.

 

 

DESTINATARIOS:

Gerentes, Jefes y encargados del área de marketing de las empresas. Directores y dueños de Pymes de todos los sectores. Personal de los sectores de comunicación y marketing. Diseñadores abocados al área de comunicación y publicidad.

INSCRIBIRSE AL CURSO

 

PERFIL DOCENTE:

 

LIC. PABLO SLELATT COHEN. Diseñador Gráfico – Especializado en diseño marcario y editorial.

Lic. en Publicidad – Especializado en comunicación Pyme.

Trayectoria de más de 10 años como Capacitador In Company y en docencia universitaria en materias de diseño, publicidad y edición de imágenes:  UCES (l 2013 a la actualidad). UP (2009 a la actualidad) FADU-UBA: (2011-2013). Capacitador en CAME, FEBA, FAIIA, BABOLAT ARGENTINA, entre otros.

Director del estudio de Diseño y Comunicación DOSPUNTOS.com.ar

 

(*) Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.