KIIAN | PROCESO DE SUBLIMACION DIGITAL

  « Volver

Expositores: Cristiano Manenti | Emanuel Orona| Sergio Strige
Fechas: 14 de Octubre
Turno: noche | Horario: 18 a 21 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: ACTIVIDAD SIN COSTO. Vacantes limitadas

OBJETIVOS:
Transmitir a los asistentes las herramientas y variables claves para el desarrollo del proceso de Sublimado Digital.

CONTENIDOS:
Presentación de la empresa.
El proceso de sublimación digital.
Evolución del proceso de sublimación digital dentro del mercado textil mundial.
Tecnología  de las máquinas de impresión
Factores químicos que determinan la calidad del producto.
Performance del producto durante su utilización.
Gama de productos KIIAN
Impacto de la calidad sobre la rentabilidad de la empresa.

MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.

FORMA DE PAGO E INSCRIPCION: ACTIVIDAD SIN CARGO. Cupos limitados. Las inscripciones se realizan online: https://www.faiia.com.ar/inscripciones/ . La vacante se reserva confirmando asistencia hasta 24 hs antes del inicio del curso a: inscripciones@faiia.com.ar

DURACIÓN: Un encuentro de tres (3) horas.

DESTINATARIO:
Jefes y Asistentes de producto y diseño, Producción, Compras, Diseñadores de Indumentaria y personas interesadas en el diseño y la producción, costos.

PERFIL EMPRESA:
Leonardo BDS es la empresa que representa a KIIAN DIGITAL en América Latina brindando servicios de venta, marketing y asistencia técnica. Desarrollamos las actividades necesarias tanto para la coordinación de la red de distribuidores como para la implementación de acciones comerciales que impulsen las ventas.
Resguardamos y revisamos la integración de la marca KIIAN y sus valores dentro de los mercados hasta los clientes finales. KIIAN DIGITAL –Business developement outsourcing-Central South América

 

INSCRIBIRSE AL CURSO

 

(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.