Expositor: BRANDLIVE
Fechas: AGOSTO 20
Turno: Noche |Horario: 18 a 21 hs.
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal.
Arancel: ACTIVIDAD SIN COSTO. Vacantes limitadas
DESTINATARIO:
Responsables de las Áreas de Comercialización, Marketing, Planeamiento, Distribución y Logística
OBJETIVOS:
Aportar conocimientos de planeamiento y gestión integral de los distintos canales online en el E-Commerce para la industria del sector de la Moda.
CONTENIDOS:
Introducción y beneficios del E-Commerce
Modelo Full E-Commerce
Estrategias & Moda: Análisis de los diferentes modelos de negocio posibles |Presencia online| Equipo de trabajo necesario para el correcto desarrollo y
funcionamiento del canal.
Diseño: Branding |Diseño y creatividad |UX
Implementación: Sitio web|Mobile| Market place
Fotografía y catalogación: tips necesarios sobre cómo realizarla sobre productos y una buena catalogación acorde a las necesidades específicas de los clientes.
Gestión: gerenciamiento y performance del canal Online
eMarketing y Performance:KPI’s más comunes |Optimización de tasas de conversión |Herramientas de medición
Fulfillment: Gestión /logística de pedidos |Stock destinado o exclusivo para la tienda online -> Plaza logística | Atención al cliente | Facturación |Warehousing: administración de stock.
Omnichannel: breve experiencia explicación y experiencia.
PERFIL
Contamos con más de 15 años desarrollando E-commerce en Latinoamérica. Siendo fundada por los 4 responsables del emprendimiento de Telefónica y Alto Palermo (Altocity.com) hasta el año 2006 con una inversión de 25 millones de dólares.
Utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para generar, con la escalabilidad e innovación necesaria, un servicio que ofrece la mejor experiencia integral de compra online en un entorno Omnichannel enfocado en el B2B2C.
Tenemos un enfoque único para nuestro trabajo, basado en la planificación y desarrollo del negocio. Nos tomamos el tiempo para entender la marca, los objetivos de negocio y, lo más importante, el cliente.»
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.