Expositor: Ing. Marcio Coimbra, Gerente Comercial.
Fechas: AGOSTO 13
Turno: Noche |Horario: 18 a 21 hs.
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal.
Arancel: ACTIVIDAD SIN COSTO. Vacantes limitadas
DESTINATARIO:
Jefes y Asistentes de producto y diseño, Producción, Compras, Diseñadores de Indumentaria y personas interesadas en el diseño y la producción.
OBJETIVOS:
TAVEX Co, empresa referente del Jeans Wear, capacita y presenta los ítems más relevantes a tener en cuenta para el eficaz tratamiento de la tela denim en los procesos de confección y asesoramiento técnico. Expone las tendencias Globales y Regionales Autumn Winter 2016 -Presentación de la Colección Nacional-Anticipo Summer 2017
CONTENIDOS:
NEGOCIO JEANSWEAR charla del Ing Marcio Coimbra explicando el Negocio Tavex en el mercado Nacional.
OFICINA DE TENDENCIAS | TENDENCIAS GLOBAL JW – Colección Autumn Winter 2016-Presentacion de la Colección Nacional –Macro tendencias Globales con una mirada Regional
COOL HUNTING – Caminos digitales (Redes sociales) para ver lo que se anticipa para la Colección Summer 2017.
SOPORTE TECNICO:
CONSULTORIA DE LAVADOS: Orientación técnica y práctica para clientes. Seguimientos de muestras y producciones. Optimización del material Promocional. Tips para mejor utilización de Telas Tavex.
PERFIL TAVEX CO.
Tavex Corporation es una empresa líder en la producción textil de denim diferenciado, resultado de la unión de Tavex (España 1846) y Santista Textil (Brasil 1929) en el 2006. Dos empresas con una consolidada trayectoria de más de 150 años en la producción de telas denim, flats y workwear. El compromiso de Tavex es volverse “best partner” de sus clientes, reforzando la posición de liderazgo como la empresa más grande de Denim mundial y de workwear en Latinoamérica. Excelencia, Investigación y Experiencia son las claves en las que se basa la filosofía de nuestra empresa. Líder en Denim en Europa en el segmento de Innovación y Moda.
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.