SUPPLY CHAIN (INSUMOS-LOGÍSTICA-DISTRIBUCIÓN) CAMBIAR EL PARADIGMA OPERATIVO (INTEGRALIDAD) FORMATO WORKSHOP

  « Volver

Docente: lic gonzalo araque
Fechas: 27 de mayo
Turno: noche | horario: 18 a 21 hs
Lugar de realización: faiia – rivadavia 1523 – 5° piso – capital federal
Arancel: aportantes faiia sin costo. Socios ciai 50 % .particulares: $ 250

Destinatarios:
Ceos – gerentes generales – jefes de departamentos de las distintas áreas de las empresas.

Objetivos:
Revisar los paradigmas actuales de las empresas textiles “las cosas se hicieron siempre así”
Importancia del efecto mariposa dentro de la empresa.
Manejo selectivo de la información y sus consecuencias inmediatas.
Importancia de la capacitación del personal y el “uso de la camiseta de la empresa”
Cuellos de botella creados y cuellos de botella inexistentes.

Contenidos:
Desarrollo de casos reales y búsqueda de alternativas a las soluciones propuestas.
Definiciones especificas en situaciones de conflicto.
Herramientas y contenidos dirigidos a buscar una visión lateral de los problemas actuales.
Se les brindaran las herramientas para poder diagnosticar los problemas y generar el plan de acción más efectivo para optimizar todo el proceso:
Matriz de riesgo inicial
Planillas de indicadores
Preguntas para responder en su empresa (que tan ineficientes somos?).

Metodología:
Charla dirigida a presentar casos y experiencias reales.
Desarrollo de conceptos específicos del área de consultoría para mostrar elementos de gestión alternativos.
Preguntas y respuestas relacionadas con los casos presentados.

Perfil del docente:
Gonzalo araque consultor integral operativo. Contador público nacional egresado de la universidad del salvador. Auditor interno durante varios años en empresas multinacionales como nestlé y prosegur. Gerente de regional de logística del grupo vesuvio (lacoste, paula cahen d’anvers, penguin y cacharel). Fundador y ceo de necksize – consultora integral operativa especializada en el rubro textil, con mas de 20 clientes de primer nivel a nivel nacional. Diseñador de necks – sistema de gestión de la producción textil.

 

INSCRIBIRSE AL CURSO

 

(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.