MODALIDAD: Web Conference |Lanzamiento
La CIAI lanza una capacitación, a través de su aula virtual sobre Ley de Talles. Los participantes podrán asistir desde cualquier dispositivo móvil o computadora personal, sólo es necesario tener buena y estable conectividad a internet.
El seminario consistirá en dos encuentros virtuales, en los cuales se orientará a las empresas y diseñadores en la eficiente implementación de las distintas leyes de talles sancionadas en el territorio nacional a través de la utilización de las Normas IRAM serie 75300.
Docente: Lic. Lorena Boyd
Fechas: Jueves 23 y 30 de Abril
Turno: Mañana | Horario: de 10 a 12 hs
Arancel: Socios CIAI y aportantes de FAIIA sin cargo. Particulares: $ 420
Inscripción: Contactar a inscripciones@faiia.com.ar para obtener el Nº de cuenta para la transferencia y clave de acceso al aula virtual
Vacantes limitadas hasta 15 asistentes
OBJETIVOS:
El seminario está enfocado en orientar a las empresas y diseñadores en la eficiente implementación de las distintas leyes de talles sancionadas en el territorio nacional a través de la utilización de las Normas IRAM serie 75300.
CONTENIDOS:
Este seminario estará dividido en tres bloques temáticos. En primer lugar, se explicará qué son y cómo se emplean las NORMAS IRAM serie 75300: Parte1, 2 y 3.
Luego, se realizará un recorrido por las diversas leyes de talles que existen actualmente en la Argentina y sus exigencias. Por último, se expondrá la información exigida a nivel Nacional y Mercosur- que debe figurar en las etiquetas de las prendas.
1) Normas IRAM: Serie 75300 y sus actualizaciones Parte 1, 2 y 3
Términos, definiciones y procedimientos para la medición Corporal
¿Qué es un talle? : Medidas Principales y Secundarias
Intervalos y Rangos: Mujeres/hombres/Bebés y Niños
2) Normas IRAM y las Leyes:
Panorama acerca de la Situación de las leyes de talles en el territorio nacional:
CABA
Provincia de Buenos Aires
Mendoza
Santa Fe
Córdoba
Río Negro
Santa Cruz
Chaco
Corrientes
Entre Ríos
Proyectos en Congreso Nacional: Ley de Talles Nacional
3) Etiquetas de prendas:
Información obligatoria que debe figurar en la etiqueta: Resolución 287/2000 de la Secretaría de Defensa de la Competencia y del Consumidor.
Pictograma
Instrucciones de cuidado para la conservación: Normas ISO
METODOLOGÍA:
Teórico y aplicación práctica
DURACIÓN:
Un encuentro de 2 hs con un break de 10 minutos
DESTINATARIO:
El seminario está dirigido a diseñadores y personal de Producto, Producción, Calidad de las empresas del Sector.
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.