MÓDULO 1: ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS DE MODA ARGENTINA AL MUNDO                                   

Cómo pensar mi Unidad de Negocio

Fecha: 4 de septiembre de 9:30 a 12:30 hs

Expositor: Laura Novik

Lugar: Aula del Programa Crecer

 

MÓDULO 2: MANAGEMENT –dirección de empresas: anticiparse, ser flexibles, gestionar transformaciones, liderar.

Fecha: 11 de septiembre de 9:30 a 12:30 hs

Expositor: Lic Silvana Mondino

Lugar: Aula del Programa Crecer

 

MÓDULO 3: ESTRATEGIAS COMERCIALES

Fecha: 16  y 19 de septiembre 9:30 a 12:30 hs

Consultor: Favio Baron –Fashion Market

Lugar: Aula del Programa Crecer

 

MÓDULO 4: ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL

Fecha:25 de septiembre 9:30 a 12:30 hs

Consultor: Romina Delichotti

Lugar: Aula del Programa Crecer

 

MÓDULO 5: FINANZAS-COSTOS-FIJACIÓN DE PRECIOS

Fecha: 1 y 3 de octubre 9:30 a 12:30 hs

Consultor: Miguel Angel Siebens

Lugar: Aula del programa crecer

 

MÓDULO 6: MODELOS ADECUADOS DE PRODUCCIÓN

Fecha: 8 y 10 de octubre 9:30 a 12:30 hs

Consultor: Ing Cesar Lopez

Lugar: Aula del Programa Crecer

 

MÓDULO 7: TRABAJO EN EQUIPO

Fecha: 15 y 17 de octubre  9:30 a 12:30 hs

Consultor: Lic. Ignacio Nabhen

 Lugar: Aula del Programa Crecer

 

 MÓDULO 8: CIERRE PANEL EMPRESARIOS: CLAUDIO DRESCHER/EDUARDO KOZAK

Fecha: 23 de octubre de 9:30 a 12:30 hs

 

BIOGRAFÍAS DE LOS DOCENTES:

 

Laura Novik (Argentina). Experta en moda y diseño prospectivo con foco en el mercado latinoamericano. Sus clientes son agencias de gobierno, publicidad y laboratorios de tendencias como Pantone, View Publishers, McCann Erickson, Inexmoda Colombia, Promperú, CANAIVE México, entre otros. Es Directora del Diplomado en Diseño Estratégico de Colecciones (Pontificia Universidad Católica de Chile). Profesora de la Maestría de Marketing y Comunicación, y de la Licenciatura de Diseño (Universidad de San Andrés, Argentina).

 

Silvana Mondino.Licenciada en Administración y Gestión Empresarial (EEyN-UNSAM),  Magister en Administración Pública (FCE-UBA), con estudio de Doctorado en Ciencia Política (EPyG-UNSAM). Especialista en planificación y dirección estratégica.  Desarrollo de negocios, emprendedorismo. Género y diversidad en organizaciones. Con experiencia en asesoría y consultoría en fortalecimiento organizacional de más de 15 años.  Consultora de organismos internacionales. . Promotora de cambios dinámicos, generando resultados. Apasionada por motivar y facilitar, encontrando la mejor versión de las personas y las organizaciones. Speaker – Consultora – Capacitadora – Docente Universitaria.

 

Favio Baron : Director de Grupo Fashion Market ,consultor de retail especializado en moda .es el director de la Carrera de Fashion Business en la UP y creador del 1º Curso de Store Managers y Supervisores del mercado/moda qu ella lleva mas de 500 alumnos capacitados .

 

Romina Delichotti, directora de Communica, agencia de marketing digital con foco en la generación de contenido e activación de estrategias de comunicación digital con más de 7 años de experiencia en la industria de moda.

 

Mg. Miguel A. Siebens
Contador Público (UCA) – Magister en Finanzas de Empresas (UADE) – Docente Universitario Asociado (UADE, UFLO, UCES) Disertante y Capacitador CAME. Consultor CEM UFLO. Miembro del Consejo. Prof. de Cs. Es. de C.A.B.A. Comisión Problemática Pyme. Ex Consultor Financiero BID Ministerio Economía. Sub Gerente de Garantizar, Banco del Buen Ayre y otras empresas.

 

Ing. César M. López. Ing. Industrial UTN. Actualmente director en consultora HANSEI en el área de gestión de procesos, mejora continua y capacitaciones. Con más de 20 años de experiencia laboral en cargos jerárquicos en empresas de primera línea vinculadas a la industria textil y de indumentaria. Facilitador Lean Manufacturing. Especialista en mejora continua. Analista de métodos y tiempos. Sistemas de gestión de la calidad. Docente UTN Ing. Industrial e Ing. Textil, programa CRECER (FAIIA), otras instituciones.

 

Ignacio Nabhen es Licenciado en Administración por la Universidad de Buenos Aires y Coach Ontológico Certificado formado en Chile por The Newfield Network.Posgrado en Negociación por la Universidad Católica Argentina, cuenta con estudios en Gamification (University of Pennsylvania, Estados Unidos) y en Theory U (MIT, Estados Unidos).

Equipo de The Newfield Network (Chile) liderado por Julio Olalla, reconocido como uno de los fundadores del Coaching Ontológico, donde se desempeñó durante el año 2016 como Coach Ayudante, acompañando el proceso de formación de futuros Coaches.

 

Panel empresarios: Claudio Drescher, Eduardo Kozak, Gustavo Martinez

 

 María Verónica Fourcade

D. de Indumentaria|UBA- Coordinadora de Contenidos  www.faiia.com.ar | Tel: 4381-2474 / 8919