Docente: Miguel Angel Cejas
Fechas: MODULO 1: 20,27/04 y 4/05
Turno: Noche | Horario: 17:30 a 21:30 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. Asociados otras Cámaras del Sector 25 % desc.Particulares: $820 cada módulo. CUPOS LIMITADOS.
OBJETIVOS:
El objetivo de este curso es formar a los asistentes en el aprendizaje del trazado de la Molderia Industrial que se desarrolla en las empresas de Indumentaria: introducción a las formas, medidas y estructura del cuerpo para prendas, tipologías superiores e inferiores, la relación con la tabla de talles y el trazado de los moldes. Progresiones.
CONTENIDOS:
MODULO I: Falda
- Trazado base
- Transformación de moldería básica
Falda tubo
Falda evasé
Falda ¼ circunferencia
Falda ½ circunferencia
Falda plato
- Técnicas de transformación
Canesú
Tabla / tablón
Pliegue
- Terminaciones básica
Dobladillo
Cierre
Cintura
Vistas
MODULO II: Corpiño
- Trazado base
- Transformación de moldería básica
Dior
Pinza de hombro
Pinza de cuello
Centro de busto
Recortes
MODULO III : Vestido
- Trazado base
- Transformación de moldería básica
- Juntando las tecnicas de parte i y ii
METODOLOGÍA: Taller de aprendizaje del trazado del molde y sus transformaciones. Realización de un prototipo por módulo. Prueba de calce.
MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.
FORMA DE PAGO La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar
DURACIÓN: Tres Módulos de tres encuentro cada uno .Cada encuentro tendrá una duración de 4 horas.
DESTINATARIO: Personal del área de producción, desarrollo de producto y molderia.Toda persona interesada en incorporar conocimientos en el área de molderia.
PERFIL PROFESIONAL:
Miguel Angel Cejas – Modelista Industrial. C.E.T.I.C. Diseñador de Alta Moda: Atelier de Paco Jamandreu. Caba-Modelista de Alta Costura. Atelier de Jean Droville
Profesor Titular de la Cátedra de Moldería de la Carrera de Diseño de la Indumentaria y Textil UBA – Marzo 1993 hasta la actualidad. Profesor Titular de la Cátedra de Moldería de la Licenciatura en Diseño Textil e Indumentaria UADE- Agosto 2009 hasta la actualidad.-Profesor Titular de la Cátedra de Moldería de la Tecnicatura en Diseño de Indumentaria UB -Abril 2008 hasta la actualidad.-Profesor Titular de la Cátedra de Moldería de la Carrera Técnicatura en Diseño y Producción de Indumentaria del Instituto Superior De La Bahía – Rondeau 205 (Bahía Blanca)- Marzo 2005 hasta la actualidad.
Libros publicados: Manual técnico de molderia y armado de prototipo.| “Molderia Industrial, Pret a Porter y Alta Moda” Investigación desde Marzo 2009 (En desarrollo conjuntamente con alumnos egresados de la UBA y docentes de la Cátedra) | Manual de molderia |Confección y Diseño de Ropa “Técnicas Sencillas” Editorial Utilísima – Abril 2005|Confección y Diseño Talles Grandes “Molderia para Talles Grandes” – Septiembre 2007
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.