Fechas: 15 DE AGOSTO
Horario: DE 9:30 A 13 HS
Lugar de realización: Av Rivadavia 1523, piso 5, caba

Arancel: Actividad sin costo –Vacantes limitadas (35 personas)

 

¿PREPARADOS PARA EL FUTURO?

ESCENARIOS PROSPECTIVOS Y NEGOCIOS DE MODA

 

Tres tracks de treinta minutos con expertos en distintas áreas del negocio de moda analizan los motores de cambio que afectan a las estrategias de las empresas de cara al futuro.

Se propone una sesión en la que los participantes serán invitados a construir un primer mapa prospectivo como base para el diseño de escenarios futuros de la moda local.

 

09:45

Presentación del programa

 

3 Tracks 30’

10:00 a 10:30

Diseño Prospectivo y Escenarios futuros para la moda 

La muerte de la moda ‘tal como la conocemos’ significa que vivimos tiempos de transición en donde convivirán estructuras pertenecientes al Antiguo Régimen de la Moda con nuevos formatos disruptivos que traducen las lógicas de la era digital. ¿Qué destino diseñamos para nuestras empresas y marcas en este contexto? Un desafío en el que el operan las estrategias de diseño prospectivo y escenarios futuros. Presentación de casos.

Laura Novik (Argentina). Experta en moda y diseño prospectivo con foco en el mercado latinoamericano. Sus clientes son agencias de gobierno, publicidad y laboratorios de tendencias como Pantone, View Publishers, McCann Erickson, Inexmoda Colombia, Promperú, CANAIVE México, entre otros. Es Directora del Diplomado en Diseño Estratégico de Colecciones (Pontificia Universidad Católica de Chile). Profesora de la Maestría de Marketing y Comunicación, y de la Licenciatura de Diseño (Universidad de San Andrés, Argentina).

10:30 a 11:00

Marketing 4.0 Inbound mkt, lead nurturing, manejo de contenidos e influencers.

¿De qué podemos estar seguros hoy? Del cambio. ¿El cambio es simplemente una pose? No. Debe ser algo en lo que realmente creemos, que pensamos y validamos como una presencia permanente, y que enfrentamos pensando de manera absolutamente distinta cada vez, como si fuera un papel en blanco para volver a re escribir. ¿Por qué? Porque el marketing se está re escribiendo. Lo que pensábamos que era verdad, ya no lo es. El cliente es distinto, entonces ¿La comunicación con ellos es la misma? No. ¿Podemos hacer una empresa con pocos recursos? ¿Realmente los influencers y embajadores son la mejor forma de llegar hoy a nuestra audiencia?  Estos tópicos y algunos más se tratarán en este track liderado por Bracey Wilson.

Bracey Wilson, desde Chile. Experto en branding, marketing estratégico y marketing metrics. Director Ha desarrollado gran parte de su carrera en multinacionales, ex director de marketing global de Revlon, antes director Revlon Latinoamérica y director de YSL Latinoamérica. Su última campaña para telefonía móvil en Chile rompió el mercado con una propuesta disruptiva quitando la participación a las tres grandes telefónicas del país. Es Director de la Maestría de Marketing, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Profesor de la Maestría de Marketing y Comunicación UdeSA, Argentina, Conferencista en ESADE Barcelona.

 

11:00 a 11:30

‘Neo – relocalización´ Moda 4.0′

Cuando McKinsey consultó a los directivos de las organizaciones líderes del sector respecto de la planificación para trasladar producciones en cercanía a los mercados de comercialización, incluso los “players” con volúmenes más bajos de fabricación en cercanía en la actualidad, presupuestaron un traslado de más del 10% del volumen total del abastecimiento hacia estos orígenes. Qué oportunidades brinda el impacto de las nuevas tecnologías y la personalización de la moda a las empresas latinoamericanas

Gabriel Farías Iribarren, desde China. Experto en aprovisionamiento global de textil-indumentaria global y alternativas a futuro para la industria de la moda. Con amplia experiencia en Asia. Director Sourcing corporativo Hong Kong del retail chileno Ripley. Columnista del portal de negocios Es.Moda Blogger «Haciendo fácil el aprovisionamiento textil en Asia». Profesor Sourcing / Diplomado Diseño Estratégico de Colecciones PUC Chile.

 

11.30 a 12:00

Sesión de construcción y lectura de un mapa introductorio sobre visiones prospectivas de la moda local.

 

CONSULTAS E INSCRIPCION: inscripciones@faiia.com.ar .Las inscripciones se realizan online: https://www.faiia.com.ar/inscripciones.html

 

INSCRIBIRSE AL CURSO