Docente: Gabriela Ratner
Fechas: 20, 27 de abril y 4 y 11 de mayo
Turno: Vespertino | Horario: 18:00hs. a 21:00hs.
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. Asociados otras Cámaras del Sector 25 % desc. Particulares: $ 940
OBJETIVOS:
Brindarle al participante las herramientas necesarias para planificar y gestionar de forma estratégica los contenidos y las acciones de marketing de su empresa en el paradigma actual del mercado. Comprender la importancia que tiene la vinculación con la prensa y la comunicación dentro del ámbito de la moda, siendo la mejor forma de visibilizar la empresa o darse a conocer, posicionarse y reforzar el vínculo con su público meta y potencial.
En épocas donde prima la inmediatez entender “que es hacer prensa” y “como hacerlo” es capitalizar nuestros recursos e invertirlos de forma inteligente.
CONTENIDOS:
- Prensa: la importancia de la comunicación integradora.
- Análisis interno de la empresa, dónde estoy y hacia donde deseo ir. Evaluación de nuestro público objetivo y su evolución.
- Qué es una campaña de prensa y cómo la gestionamos. Inversión más allá de la pauta publicitaria.
- Cómo comenzar a hacer prensa. Definir la estrategia. La mejor forma de crear contenidos atractivos con valor noticioso.
- Armado de agenda de contactos. Selección y análisis de medios. Segmentación por estilos, secciones, periodistas.
- Herramientas de prensa: armado de gacetilla de prensa. Claves para una buena redacción. Títulos gancho. Elementos complementarios.
- Cómo enviar información a los medios. Selección de un vocero de prensa.
- El Press Kit, envío de muestras y productos que sean originales. La pregnancia como estrategia vincular.
- El trabajo con las editoras, productoras, vestuaristas y representantes de celebrities.
- Otras formas de lograr presencia en los medios: entrevistas, investigaciones, notas de opinión, publinotas. Los embajadores de las marcas.
- Fidelizacion a través de la prensa. Sorteos, regalos y convocatorias. El rol del nuevo consumidor.
- La carpeta de prensa. Seguimiento, medición y evaluación de resultados. El feedback. Redefinición.
- Calendario de la Moda: Cómo planificar un calendario de actividades rentables y efectistas.
- Desarrollar acciones de marketing para fechas clave y fechas no convencionales.
- Qué acciones de co – branding logran incrementan la visibilidad de nuestra marca.
- Cómo crear eventos de bajo presupuesto. Desfiles, desayunos, visitas y encuentros informales.
- Inversión inteligente: Media Planning a medida.
- Social Media. El nuevo paradigma de las redes sociales y la transparencia de las empresas.
- Presencia de nuestra marca en las principales redes: Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, Linkedin.
- Uso y aplicación del lenguaje y los contenidos clave para conseguir una mayor viralizacion.
- Los influencers, nuevas formas de promocionar nuestros productos y servicios.
METODOLOGÍA: Teórico – práctico – experimental. Trabajaremos con material audiovisual, infografías y elementos afines a la temática.
DURACIÓN: 4 encuentros de 3 horas cada uno.
VERIFICACIÓN:
- El fin de la formación es ayudar al individuo a desarrollar sus posibilidades dentro del marco industrial donde se desempeña.
- Proponer Pruebas de prácticas o ejecución, cuestionarios, pruebas informales.
- Dar el ímpetu a generar la fuerza de cambio, para modificar sus conductas e incidir en el ámbito laborar.
DESTINATARIO:
Responsables y Directores de área (Marketing, Comunicación, Comercial y Producto), empresarios, emprendedores, estudiantes y recibidos de carreras afines y todos aquellos que estén vinculados al rubro de la indumentaria, la comunicación y la imagen de marca.
MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.
FORMA DE PAGO: La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar
PERFIL DOCENTE:
Licenciada en Relaciones Laborales y Comunicación Social (UBA). Posgrado en Marketing y Comunicación de Moda (UB). Trabajó como responsable del Depto. de Marketing en Sepia Beauty para Argentina y Estados Unidos, y para Wrangler Boys & Girls en el área de Comunicación e Imagen. En forma independiente se ocupó de la imagen comercial para las marcas 47 Street, La Mercería, Las Pepas, Stone y Hermana entre otras.
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.