Docente: Lic. Florencia Ines Funes
Fechas: 7, 14, 21,28 de marzo y 4 de abril
Turno: vespertino | Horario: 18 a 21 hs.
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. Asociados otras Cámaras del Sector 25 % descuento. Particulares: $1.200
OBJETIVOS:
Capacitar para la gestión vincular y emocional de personas en ámbitos laborales, líderes, equipos de trabajo, la autogestión, y fortalecer la sinergia organizacional. Orientado al sector de la Indumentaria y Textil. Desarrollar la inteligencia emocional con el fin de multiplicar las capacidades individuales y colectivas; ampliando el potencial en la inteligencia de equipos de trabajo, liderazgo y decisional. Desde la integración de Coaching, PNL y Neurociencias se abordarán temas relacionados a optimizar esfuerzos, contribuir a mejorar logros y resultados, efectividad en la comunicación e inteligencia emocional para gestar vínculos saludables; colaborando en la calidad de vida organizacional en general
CONTENIDOS:
El Coaching y la PNL son disciplinas que operan para el desarrollo de las personas y la comunicación, con foco en el logro de objetivos. Facilitan potenciar las habilidades propias de cada persona, y en ámbitos laborales entrenar la sinergia posible de lograr en equipos de trabajo, teniendo en cuenta las posibilidades y opciones de los entornos que habitan. Estas disciplinas son de alto impacto generando resultados en corto plazo. Los contenidos están orientados a facilitar las siguientes herramientas para la Gestión del Capital Humano:
1º Módulo: El valor implícito de la IE, como estrategia e innovación in company. Empresas Inteligentes.
2º Módulo: Comunicación para la acción de alto impacto.
3º Módulo: Liderazgo desde las neurociencias. Construcción de acuerdos. Desarrollo de líderes como coach.
4º Módulo: Motivación para el alto rendimiento, Equipos y Líderes.
5º Módulo: Gestión del capital humano en escenarios de cambio.
6º Módulo: La sustentabilidad en los vínculos humanos. Creatividad e innovación. Ámbitos motivaciones y saludables.
METODOLOGÍA: Dentro del formato taller como entrenamiento experiencial, se llevarán a cabo Workshops, para desarrollar herramientas desde las disciplinas Coaching con PNL y Neurociencias. Cada taller se desenvolverá con temáticas de ejemplos reales y cotidianos al rubro, desde actividades que involucren la participación activa y colaborativa. Los talleres tendrán la modalidad secuencial donde en cada encuentro semanal se abordará una herramienta específica, y el último encuentro integrará todas las herramientas vistas.
MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.
FORMA DE PAGO: La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar
DURACIÓN: Cinco (5) encuentros de tres (3) horas cada uno, una vez por semana.
VERIFICACIÓN:
A lo largo de todas las dinámicas en taller, se observará la evolución en el desempeño individual y de equipo y liderazgo, desde las herramientas facilitadas, en diferentes roles y en distintas situaciones.
Para la verificación del proceso se realizará con un role play, al cierre de la capacitación, en el último encuentro; incluyendo un feedback grupal como cierre final .
DESTINATARIO: Personal de empresas del rubro indumentaria y textil, orientado a todas las áreas. Toda persona interesada en el tema.
PERFIL DOCENTE:
A cargo de Florencia Ines Funes, Coach Ontológico y Master & Trainer en PNL, y Neurosicoentrenadora en neurociencias. Creativa Ejecutiva y Diseñadora Textil UBA, y Desarrollo de Producto, Líder y Coordinadora de Equipos Creativos en el rubro textil, Producción, Marketing, Comunicación y Comercial, con 23 años de experiencia laboral en el sector textil. Postgrado en Gestión Estrategia de Diseño, GED – UBA, 2006.
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.