Docente: Ing. César M. López
Fechas: 29 de septiembre y 6 de octubre
Turno: Noche Horario: 18 a 20 hs
Lugar de realización: Streaming via ZOOM.
Arancel: Aportantes al Programa Crecer de FAIIA: sin costo. CIAI y CAIBYN: $ 1.200.
Otras Cámaras: $ 2. 000.Particulares: $ 2.400
La eficiencia en la operación y la productividad de cualquier organización depende de la correcta planificación de las actividades. Problemas relacionados con desabastecimiento, atraso en las entregas, exceso de inventarios, mala calidad, maquinas paradas, tiempos muertos y otros, se dan en todas las empresas y parecen no tener solución definitiva ya que son recurrentes. ¿Cómo le ponemos fin trabajando en la planificación?
El objetivo que buscamos en este curso es entender cómo llevar adelante el proceso de planificar las actividades y que información es relevante al momento de encarar este proceso de manera eficiente y confiable.
CONTENIDOS:
- La planificación en la empresa y la programación de las actividades.
- En que consiste el proceso de planificación. Que planificamos?
- Como pasar del plan de ventas al plan de producción de la temporada
- Concepto de Lead time del proceso. Como medirlo.
- Herramientas para elaborar el programa de producción. El diagrama de Gantt.
- La explosión de materiales.
- Usos del tiempo estándar de una operación, el ABC de la planificación.
- Concepto de cuello de botella. La capacidad de la fábrica o del proceso.
- La programación de la producción con base a su capacidad real. Aspectos a tener en cuenta para asumir compromisos con los clientes.
- Gestión de inventarios de materias primas, en proceso y de producto terminado.
- Concepto de buffer.
- El seguimiento de la producción y la gestión visual.
- Tablero de comando y gestión de Indicadores para el área de producción
MODALIDAD: ONLINE: STREAMING VIA ZOOM.
CONSULTAS E INSCRIPCIONES: inscripciones@faiia.com.ar.
INSCRIBIRSE AL CURSO
DURACIÓN: 2 encuentros de 2 (dos) horas cada uno.
DESTINATARIOS:
La capacitación está orientada a Planificadores, líderes de producción, jefes de área o sector, supervisores y encargados de taller, como así también a todo responsable de gestionar los recursos dentro de la organización. No es necesario tener conocimientos específicos previos al curso
PERFIL DEL DOCENTE:
Ing. César M. López. Docente UTN Ing. Industrial y textil. Docente programa CRECER (FAIIA). Actualmente director en consultora HANSEI. Especialista en gestión de procesos y mejora continua. Especialista en métodos y tiempos. Auditor interno de calidad y sistemas de gestión de la calidad. Trayectoria de más de 20 años de experiencia laboral en cargos jerárquicos en empresas de primera línea vinculadas a la industria textil y de indumentaria.