Docente: Eliana Garcia Moretti/Laura Polonsky

Fechas: 13,20 y 27 de marzo
Turno: Tarde | Horario: de 18:00 a 21
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN: $ 750.Asociado s otras Cámaras del Sector: $ 1.125 Particulares: $ 1.500-Cupos limitados

OBJETIVOS:

Creemos que las organizaciones tienen sus bases sobre cuatro pilares, Estrategia, Procesos, Gestión Humana, Tecnología. Y a su vez que las organizaciones van evolucionando hacia nuevos modelos, que deben ser incorporados paulatinamente, para poder ser elegidos por la sociedad, empleados para trabajar, consumidores. Sobre este concepto, el objetivo de este seminario es acompañar al empresario a comprender su estadio de desarrollo respecto a cada uno de estos ejes y lograr definir un plan de acción para obtener aspectos de mejora sobre los conceptos que así lo requieran, descubrir nuevos modelos, y buscar oportunidades de cambio, muchas veces repensando el modelo de negocio. Consideramos que el asistente por medio de actividades participativas puede realizar su propio diagnostico e internalizar conceptos de gestión. Los procesos de mejora y transformación llevan tiempo, y son constantes, En estos tiempos son claves para mantenerse dentro del ecosistema,

 

CONTENIDOS:

Se realizara una dinámica de trabajo, que comenzará con un juego que nos dará la información de quien tiene más aciertos en su organización, con el fin de generar un espacio que permita analizar la importancia del desarrollo de los Cuatro Pilares de la Empresa – Estrategia – Procesos – Gestión Humana y Tecnología.

ENCUENTRO 1

  1. Dinámica de análisis y diagnostico
  2. Introducción a los conceptos de Estrategia, Procesos, Gestión Humana y Tecnología, que existen en todos los modelos
  3. Estructuras en nuevas economías,
  4. Evolución de los modelos organizacionales

 

ENCUENTRO 2

  1. Desafiando la Visión contra el propósito,
  2. Pensar la estrategia, marcar el camino,
  3. Gestión por procesos
  4. Entender el mapa de proceso, entender el negocio,
  5. Dinamismo en la organización, con pautas claras,
  6. Gestión Humana, Trabajadores, Recursos Humanos,
  7. ¿Quién hace Qué?
  8. ¿Tenemos Gente?  O armamos equipo,

 

ENCUENTRO 3,

 

  1. Tecnología, para la gestión y la información,
  2. La toma de decisión basada en información,
  3. Procesos de Control Interno, de Mejora Continua,
  4. El proceso de control versus la acción
  5. Certificaciones que permiten ingresar en círculos de mejora,

 

METODOLOGIA: Exposición abierta, videos, proyecciones, participación activa del auditorio, juegos, actividades

MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.

 

FORMA DE PAGO E INSCRIPCION: Las inscripciones se realizan online: https://www.faiia.com.ar/inscripciones.html. La vacante se reserva confirmando asistencia hasta 24 hs antes del inicio del curso a: inscripciones@faiia.com.ar.

Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar .Las inscripciones se realizan online: https://www.faiia.com.ar/inscripciones.html

 

DURACIÓN: 3 encuentros de 3 horas cada uno.

DESTINATARIO: Pequeñas y Medianas Empresas, Dueños de empresas, Gerentes Generales, Gerentes Financieros y de Producción

 

PERFIL DOCENTE:

Eliana Moretti y Laura Polonsky  consultoras especializadas en Gestión por procesos y Calidad con más de 10 años en el mercado. Trabajamos con empresas de todos los segmentos, pero nuestro enfoque está puesto en las pequeñas y Mediana Empresas en crecimiento y expansión que quieran desarrollarse en forma ordenada y eficiente. Somos consultores B y creemos que los modelos organizacionales evolucionan constantemente, Debemos estar preparados para ese dinamismo.

 

INSCRIBIRSE AL CURSO

 

(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.