Expositoras: Mag. Dis Tex. Marisa Camargo y Dis. Tex Cecilia Macchi

Fechas: 23 DE NOVIEMBRE
Horario: DE 18 A 20  HORAS
Modalidad: Streaming vía zoom

ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA CON INSCRIPCION PREVIA

OBJETIVOS:

El objetivo de este encuentro, es inspirar, motivar e impulsar a las empresas del sector de la indumentaria, sean marcas o confeccionistas a emprender el camino de una industria limpia.

Compartir conocimiento y experiencia con una empresa de reconocida trayectoria, como modelo de Sustentabilidad y Sostenibilidad para expandir las posibilidades de las nuestras pymes.

CONTENIDOS:

Un proyecto de desarrollo de producto debe contemplar el impacto que causa desde el origen hasta su eliminación y en ese proceso tomar decisiones estratégicas para optimizar el ciclo de vida del mismo. El diseño tiene el poder de generar cambios positivos y junto a la colaboración de los distintos actores sociales, políticos y culturales re-imaginar sistemas de productos y su producción desde una perspectiva responsable.

En este contexto se explorarán distintos escenarios donde el diseñador puede accionar hacia una perspectiva sostenible. 

Mag.Dis Tex.Marisa Camargo

Dis. Tex. Cacilia Macchi

 

CONSULTAS E INSCRIPCIONES: inscripciones@faiia.com.ar

INSCRIBIRSE AL CURSO

MODALIDAD: STREAMING VIA ZOOM

DESTINATARIOS: Empresas del sector de la producción indumentaria. Áreas interesadas en capacitarse en como insertar la sustentabilidad en los procesos de gestión, producción y diseño, en sus propias áreas y/o empresas y desde la cadena de suministro. Diseñadores, emprendedores y estudiantes.

 

 

PERFIL PROFESIONAL:

MARISA CAMARGO. Magister en Diseño Comunicacional Especialista en Gestión estratégica de Diseño Diseñadora Textil

AREA ACADEMICA: -Magister en Diseño Comunicacional (FADU-UBA) 2016 -Especialista en Gestión Estratégica de Diseño y Gerenciamiento de Proyecto y Diseño(FADU-UBA) 2009 -Diseñadora de la carrera de Diseño Textil (FADU-UBA)1999- continúa -Especialista en diseño y desarrollos de tejidos Jacquard (España y Alemania) 1999 -Profesora Titular Regular del área de Proyecto Textil y del área de Técnicas de Producción de Indumentaria y Textil. (FADU-UBA desde 1999 y continúa) -Autora de compilaciones de información técnica para la asignatura Técnicas de Producción y textos específicos sobre Diseño Textil. –

Autora del libro ARGUMENTOS TEXTILES Diálogo entre los diseñadores y la industria Bs. As. Eudeba 2020 ISBN:978-950-23- 3014-3 -Consejera por el claustro de Profesores FADU-UBA (2010-2014) –

Directora de la Carrera de Diseño Textil (2018-2022)

AREA PROFESIONAL:-Desempeño en empresas nacionales e internacionales en equipos de diseño y en cargos directivos. -Co-creadora junto a Vanina Molinari de MOCA TEXTIL, estudio de diseño y gestión donde se realiza asesoramiento a empresas de distintas áreas del sector textil, planificación y desarrollo de colecciones para tejidos planos (ratier y Jacquard) y estampación. -Co-creadora junto a Vanina Molinari de las marcas Detrás del Arco Iris de decoración y prendas para bebés y VANILA TEXTIL, accesorios de indumentaria. -Integrante del Proyecto/marca Manos Andinas, propuesta de diseño y desarrollo sustentable de productos textiles realizados con fibras naturales.

 

CECILIA MACCHI Docente en Fadu-UBA y Redactora en Revista Mundo Textil

Diseñadora textil y apasionada del diseño y la educación proyectual. Formo parte del equipo docente de Taller de Dibujo del CBC, y de las materias Proyecto Textil y Técnicas de Producción e Industria Nacional de las Carreras de Diseño de Indumentaria y Diseño Textil de FADU-UBA.

Escribo en la sección de tendencias de moda y textiles de la Revista Mundo Textil. Y soy Co-fundadora de la marca Serendipia Argentina, especializada en productos de cerámica.