Docente: Lic Gabriela Ratner

Fechas: 5 Y 12 DE Diciembre
Horario: 18 a 20 hs clases sincrónicas vía zoom
Modalidad: Mix de Actividades en Aula Campus Virtual + clases sincrónicas vías zoom.

Arancel: Aportantes al Programa Crecer de FAIIA sin costo. CIAI y CAIBYN: sin costo. Otras Cámaras: $ 3210. Particulares: $ 3600

OBJETIVOS:

 

Si en el pasado la fórmula de ventas se basaba en una relación business to consumer, en la actualidad se ha transformado en una versión human to human.

Hoy día los clientes buscan construir conexiones emocionales junto a las marcas, convirtiéndose en voceros activos, y creando una lealtad que se ve traducida en sus decisiones de compra.

En este contexto entran en acción el Neuromarketing y las Neuroventas como estrategias que les permiten a las organizaciones un crecimiento exponencial a partir de herramientas innovadoras y efectivas.

El neuromarketing estudia el comportamiento de los consumidores basándose en conexiones neuronales que se crean según los diferentes estímulos.

El 80% de nuestras compras son emocionales, por lo tanto saber qué botones pulsar es un camino mucho más directo para captar clientes.

Entender las emociones que se generan al momento de la compra, es clave para crear estrategias que mejoren resultados en las ventas.

 

CONTENIDOS:

Primer encuentro:

  • Del Marketing al Neuromarketing.
  • Entender los deseos profundos de nuestros clientes.
  • Targeting y posicionamiento en la mente de los consumidores.
  • El producto como construcción cerebral.
  • De la comunicación a la neurocomunicación.
  • El cerebro y las neuroventas.
  • El cerebro triuno.
  • Los códigos reptilianos.
  • El proceso de toma de decisión. Los sesgos cognitivos y su impacto en la decisión de compra.

 

Segundo encuentro:

  • La conexión emocional con el cliente.
  • El cerebro emocional y el cerebro racional.
  • Neuronas espejo y empatía.
  • El efecto de la mera exposición.
  • La venta emocional y la venta racional.
  • Principales tips en Neuroventas.
  • Como utilizar los neurotransmisores a favor.
  • Neuromarketing aplicado a las Redes Sociales.
  • Se trata de aprender a venderle a la mente y no a gente

 

 

METODOLOGÍA: Teórico – práctico – experimental. Trabajaremos con material audiovisual, infografías y elementos afines a la temática. Los encuentros contarán con actividades prácticas y puesta en común para su análisis posterior.

DESTINATARIO: Responsables y Directores de área (Marketing, Comunicación, Comercial y Producto), Coordinadores de mandos medios, profesionales del sector del diseño, supervisores y gerentes de locales, equipos de venta, empresarios, emprendedores, estudiantes y recibidos de carreras afines y todos aquellos que estén vinculados al rubro de la indumentaria, la comunicación y el sector de ventas.

 

MODALIDAD: ONLINE: STREAMING VIA ZOOM –Interacción en Aula de Campus Virtual:

INSCRIPCIONES:  https://faiia.com.ar/inscripciones-faiia/

DURACIÓN: DOS ENCUENTROS DE DOS HORAS CADA UNO

PERFIL DEL DOCENTE:

GABRIELA RATNER: Licenciada en Relaciones Laborales y Comunicación Social (UBA). Posgrado en Marketing y Comunicación de Moda (UB). Trabajó como responsable del Depto. de Marketing en Sepia Beauty para Argentina y Estados Unidos, y para Wrangler Boys & Girls en el área de Comunicación e Imagen. En forma independiente se ocupó de la imagen comercial para las marcas 47 Street, Las Pepas, Stone, María Vázquez, La Mercería y Uniongood entre otros. Actualmente se encuentra incursionando en el campo del Neuromarketing y las Neuroventas, el Marketing Experiencial y estrategias de Customer Experience.