Docente: Gabriela Ratner
Fechas: 20 DE AGOSTO
Horario: DE 18 a 20 HS
Lugar de realización: Florida 15, piso 3, CABA, FECOBA
Arancel: Actividad sin costo – Vacantes limitadas (80 personas)
Neuromarketing: repensar la experiencias de usuario online/offline
¿Cómo nos diferenciamos en tiempos de hiperconectividad? ¿De qué forma traspasamos la pantalla y creamos experiencias de usuario para nuestros clientes? ¿Podemos conformar una comunidad de marca real que perdure en el tiempo? ¿Es realmente el ocaso de la tienda física?
Frente a paradigmas socioeconómicos volátiles, es necesario adaptar la estrategia y abordar la comunicación de marca desde una mirada integral. Los tiempos de respuesta cuasi inmediatos exigen un conocimiento y una empatía con las necesidades de nuestros clientes mucho más específica.
La clave es ofrecer más que un mero producto o servicio, trascender la cuantificación de “likes” y crear pertenencia sin olvidar que el cliente hoy más que nunca necesita sentirse único.
Contenidos:
¿Qué es en Neuromarketing? Su relación directa con el comportamiento del consumidor
Marketing tradicional en Retail vs. Marketing de experiencia
Nuevas tendencias en Retail. Los locales como espacios de entretenimiento. La fusión con otros rubros. La tecnología como herramienta de fidelizacion y ventas
Neuroventas: herramientas efectistas en el nuevo paradigma socioeconómico
El concepto de onmicanal para comercializar y posicionar la marca en la mente del consumidor
Microfidelizacion: el trabajo a partir del micromanagement en la relación con el cliente
Cómo activar los sentidos a través del Visual Merchandising. Música, aroma, espacios de descanso, packaging, los colores, iluminación
Comunicación integrada online y offline. Acciones de marketing de las redes hacia la tienda y viceversa
Planificación de calendario. Fechas clave y acciones de co-branding
CONSULTAS E INSCRIPCION: info@fecoba.org.ar
PERFIL DOCENTE:
Licenciada en Relaciones Laborales y Comunicación Social (UBA). Posgrado en Marketing y Comunicación de Moda (UB). Trabajó como responsable del Depto. de Marketing en Sepia Beauty para Argentina y Estados Unidos, y para Wrangler Boys & Girls en el área de Comunicación e Imagen. En forma independiente se ocupó de la imagen comercial para las marcas 47 Street, Las Pepas, Stone, Maria Vázquez, La Mercería y Uniongood entre otros.