Docente: Ing. César M.López
Fechas: 25/02, 4 y 11/03
Turno: Noche Horario: 18 a 20 hs
Lugar de realización: Streaming via ZOOM.
Arancel: Aportantes al Programa Crecer de FAIIA: sin costo. Socios CIAI y socios CAIBYN: $ 1.800 . Otras Cámaras: $ 3.000.Particulares: $ 3.600
OBJETIVOS:
Conocer las bases del Kaizen como sistema de mejora continua y los beneficios de su implementación en la organización.
Incorporar las diferentes herramientas de mejora de procesos y su metodología de aplicación para alcanzar resultados de excelencia y desarrollar el Kaizen como una filosofía de trabajo.
Mostrar una metodología sistémica que facilita identificar oportunidades de mejora en los procesos y lograr solución definitiva a los problemas.
Desarrollar dotes de liderazgo para llevar adelante el Kaizen en la organización.
CONTENIDOS:
Las herramientas y metodologías que se trabajarán durante esta capacitación permitirán conocer una manera diferente de romper con los paradigmas de “la forma actual de hacer las cosas” y buscar solución definitiva a las problemáticas que se suceden día tras día.
EL Kaizen es y debe ser aplicable a todas las áreas de la empresa: planificación, producción, calidad, Logística, almacenes, áreas administrativas, otras. La clave consiste en lograr identificar la problemática a tiempo y aplicar la herramienta adecuada para su erradicación, “Si un problema vuelve a aparecer, es porque no se le ha dado una solución de raíz”.
Kaizen y la mejora continua:
- Introducción al Kaizen, antecedentes.
- Aspectos claves para desarrollar al Kaizen en la organización. Modelo TPS de mejoramiento continuo.
- Actividades de valor agregado. Las 3M y los 7 desperdicios.
- El 8vo desperdicio y la importancia de la capacitación y el desarrollo del personal.
- Herramientas y metodologías más utilizadas por el Kaizen para la resolución de problemas.
- Las 7 herramientas de la mejora continua y resolución de problemas.
- Ciclo PDCA.
- Liderazgo y trabajo en equipo Kaizen.
- Indicadores de gestión y KPIs. Aspectos claves a tener en cuenta para establecer las métricas de la operación y así poder dar seguimiento a las problemáticas que afectan a la operación.
Implementación Kaizen
- Establecer las bases para iniciar el proceso de mejora en la organización.
- El compromiso de la Dirección y la figura del facilitador en el proceso de implementación.
- El Kaizen a lo largo de toda la organización. Los 5 aspectos fundamentales para iniciar el proceso de cambio. Como sumar a todas las voluntades en la implementación.
- 3 metodologías diferentes de aplicar Kaizen. Objetivos buscados por cada una de ellas.
- Kaizen planeado. Como lograr mejoras de alto impacto en la operación. Planeación de un evento Kaizen, duración del evento y consideraciones a tener en cuenta.
- Desarrollo de un evento Kaizen, el paso a paso de la metodología.
- Quick Kaizen. Como elaborar un programa de mejoras rápidas, incrementales y con la participación de todos dentro de la organización.
- Kaizen Innovación
- Como medir el nivel de mejora alcanzado. Indicadores de mejora.
- El Kaizen Personal y la satisfacción de la mejora.
MODALIDAD: ONLINE: STREAMING VIA ZOOM.
CONSULTAS E INSCRIPCIONES: inscripciones@faiia.com.ar.
INSCRIBIRSE AL CURSO
DURACIÓN: 3 encuentros de 2 (dos) horas cada uno.
DESTINATARIOS: La capacitación está orientada a personal jerárquico con toma de decisión en la organización y responsables de área involucrados en la gestión diaria de los recursos de la empresa. No es necesario tener conocimientos específicos previos al curso.
PERFIL DEL DOCENTE:
Ing. César M. López. Docente UTN Ing. Industrial y textil. Docente programa CRECER (FAIIA). Actualmente director en consultora HANSEI. Especialista en gestión de procesos y mejora continua. Especialista en métodos y tiempos. Auditor interno de calidad y sistemas de gestión de la calidad. Trayectoria de más de 20 años de experiencia laboral en cargos jerárquicos en empresas de primera línea vinculadas a la industria textil y de indumentaria.