Docente: Lic Gaby Ratner
Fechas: 27/09,4 y 11/10
Turno: Noche | Horario: de 18 a 20 hs
Modalidad: Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o VIRTUAL (Via zoom) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo*. Socios CIAI y CAIBYN 30% desc.: $ 6.300. Asociado a otras Cámaras del Sector 15% desc.: $7.650. Particulares: $9.000
OBJETIVOS:
Diseñar una experiencia de consumidor a medida de nuestro público, implica estar atentos a cada punto de contacto que la persona tiene con nuestra marca tanto antes, durante, y después de la transacción. Para que este recorrido tenga un impacto positivo, trabajaremos a partir del Marketing Sensorial creando entornos distintivos posicionando la marca en un lugar diferencial.
Cada experiencia que se diseñe será una vivencia que permanecerá en la memoria de los clientes influyendo de forma directa en su comportamiento de compra. Desde el packaging, el estilo de asesoramiento, la estética de las redes sociales y su tipo de lenguaje, hasta la elección de un aroma para nuestros locales.
CONTENIDOS:
Primer encuentro:
Introducción al CX (Customer Experience). La nueva realidad del ciclo de decisión del cliente. Qué es el Marketing Sensorial y cómo identificar una identidad de marca a partir de las sensaciones. Principales componentes del Marketing de Experiencias. Crear una experiencia a medida. De la Multicanalidad a la Omnicanalidad: Construyendo la Omni-Lealtad. Nuevos hábitos de consumo en la moda. Casos de estudio.
Segundo encuentro:
La experiencia de compra como experiencia sensorial. La marca como experiencia olfativa. El marketing sin sabor. La visión como herramienta creadora de experiencias. Audio Branding según el target. La marca como experiencia táctil. El poder de los sentidos en el punto de venta, y el desafío dentro del ecosistema digital.
Tercer encuentro:
Desarrollo de arquetipos e identificación de touchpoints. Herramientas para prototipar e implementar la experiencia. Customer Journey Map. La experiencia digital y social. Tendencias de fidelización dentro del rubro. Auditar y corregir la experiencia en cada etapa. Análisis a través de diferentes herramientas e índices. El Índice de Promotores Netos, Customer Effort Score, Factor Experiencial de Fidelización, Valor vitalicio de un Cliente.
DURACIÓN: Tres encuentros de dos horas cada uno
MODALIDAD: Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o VIRTUAL (Via zoom) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.
INSCRIPCIONES: https://faiia.com.ar/inscripciones-faiia/
CONSULTAS: inscripciones@faiia.com.ar
DESTINATARIOS:
Responsables y directores de área (Marketing, Comunicación, Comercial y Producto), Coordinadores de mandos medios, profesionales del sector del diseño, supervisores y gerentes de locales, equipos de venta, empresarios, emprendedores, estudiantes y recibidos de carreras afines y todos aquellos que estén vinculados al rubro de la indumentaria, la comunicación y el sector de ventas.
PERFIL DOCENTE:
Licenciada en Relaciones Laborales y Comunicación Social (UBA). Posgrado en Marketing y Comunicación de Moda (UB). Trabajó como responsable del Depto. de Marketing en Sepia Beauty para Argentina y Estados Unidos, y para Wrangler Boys & Girls en el área de Comunicación e Imagen. En forma independiente se ocupó de la imagen comercial para las marcas 47 Street, Las Pepas, Stone, María Vázquez, La Mercería y Uniongood entre otros. Actualmente se encuentra incursionando en el campo del Neuromarketing y las Neuroventas, el Marketing Experiencial y estrategias de Customer Experience.
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.