Docente: Ana Gianella
Fechas: AGOSTO: 3,10 y 24
Turno: Noche | Horario: 18 a 21 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. .Asociado s otras Cámaras del Sector 25 % desc.Particulares: $ 560
OBJETIVOS:
Concebir, diseñar, e iluminar vidrieras teniendo en cuenta los requerimientos del cliente, el concepto, la estética de la marca y las tendencias.
CONTENIDOS:
INTRODUCCIÓN AL TEMA.
Qué es la vidriera: comunicación analógica y digital.
Contexto internacional y contexto local. Análisis de la competencia.
Las tendencias sociales y su influencia en el diseño de las vidrieras.
Tipo de vidrieras: según su estructura, de acuerdo a su ubicación.
Vidrieras de producto y vidrieras estratégicas.
EL DISEÑO DEL ESPACIO.
Sistemas compositivos formales e informales.
Figura y fondo, ritmo, tensiones, puntos focales.
El color: Teoría del color, significación, expresión. Aplicación del color en la vidriera como elemento de diferenciación.
La iluminación: Información sobre los distintos tipos de lámparas, luminarias. Efectos de iluminación. Expresión de la luz. Últimas tendencias.
Tecnología actual al servicio de las vidrieras: mappings, hologramas, etc.
Materiales y técnicas de realización escenográfica.
PROYECTOS, INSTRUCTIVOS, PRESUPUESTOS.
Cómo armar un plan anual.
Elaboración de proyectos e instructivos.
Elaboración de presupuestos.
Cómo generar ideas.
El arte como fuente de inspiración.
Qué es un concepto o idea rectora.
METODOLOGÍA:
Se proyectarán imágenes de vidrieras de todo el mundo de marcas nacionales e internacionales que se consideren que marcan tendencia.
RECURSOS AUXILIARES: Dinámicas: Se hará sobre el planteo de casos para resolver a través de un proyecto.
DURACIÓN: tres encuentros de 3 hs cada uno
DESTINATARIO: encargados, gerentes, vidrieritas, visual merchandisers, dueños, área de marketing.Toda persona interesada en adquirir herramientas en el Diseño de Vidrieras
PERFIL DEL DOCENTE:
Ana Gianella. Es egresada de la Universidad Nacional de Cuyo, (Mendoza), de la carrera de Artes Plásticas. Obtiene el título de Profesora de Artes Plásticas en 1976.
Capacitadora y consultora de empresas a lo largo de 20 años, en temas de merchandising visual con especialización en diseño y montaje de vidrieras comerciales.
Entre sus clientes se encuentran Falabella, Jumbo, Multicenter (Sta Cruz, Bolivia), Tarjeta Naranja, Carven entre otros, habiendo capacitado alrededor de diez mil personas.
Autora del libro “Visual merchandising o el amor a primera vista”, también ha presentado ponencias en el Encuentro Latinoamericano de Diseño 2014 –UP y en el XXVI Congreso Latinoamericano de Estrategia 2013 –Ponencia sobre Arte,tendencias y consumo. Facultad de Economía (UBA).Directora de la consultora Ana Gianella y Asoc.
Docente y Coordinadora de la carrera de Visual Merchandising en Espacio Buenos Aires desde hace 20 años.Realiza exposiciones de arte en Argentina, Uruguay y Alemania exponiendo pinturas, instalaciones y objetos.
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.