Docente: Ing. Master Coach Daniel Rosales
Fechas: 11, 18,25 de Agosto y 1,8 de Septiembre
Turno: Noche | Horario: 17:30 a 21:30 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. Asociados a otras Cámaras del Sector 25 % desc. Particulares: $1.500
OBJETIVOS:
Reflexionar sobre una nueva perspectiva del Liderazgo: el Líder- Coach. El Coaching es un nuevo paradigma para “dar poder” (empowerment) a la gente. El Coaching es un paradigma alternativo para el gerenciamiento tradicional basado en “ordenar y controlar”. Propone que “hacer una diferencia”, tanto en el dominio de los resultados como en el de las relaciones significa “transformar seguidores en líderes” y, para hacerlo, el Líder Coach necesita desarrollar la cultura del COMPROMISO, tanto en él como en su equipo.
Se habla de coaching cuando se habla de resultados extraordinarios en una organización y Cultura de Compromiso es aquella que se focaliza en “hacer que las cosas pasen” en vez del habitual compromiso en describir y justificar lo que pasa. El Líder Coach trabaja con la gente para mostrarles nuevas posibilidades y asistirlos en tomar acciones que previamente no eran obvias.
Que el participante incorpore distinciones que le posibiliten explorar una nueva forma de liderar, de comunicarse y de coordinar acciones con otros, con las circunstancias y consigo mismo
CONTENIDOS:
Los estilos de liderazgo habituales y sus principales limitaciones
El líder coach – Generando un nuevo estilo de liderazgo
De la reactividad a la proactividad.
El modelo comunicacional basado en Compromiso: habla responsable
La Escucha como la acción que valida la comunicación – Diferentes tipos de escucha
Edificio de creación de Resultados
La confianza, base emocional del logro de resultados autosustentables Diseño de Conversaciones productivas – Conducción de reuniones efectivas
Quiebre vs. Problema
Víctima vs. Responsable
METODOLOGÍA:
El Seminario está diseñado desde una perspectiva constructivista y Sistémica, lo que permite al participante tener
Una participación activa acompañando el ciclo: experiencia, Reflexión, conceptualización y diseño de planes de acción.
DURACIÓN: 5 reuniones de 4 hs. Cada una, de frecuencia semanal. Total: 20 hs
MODALIDAD: Presencial, la capacitación se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.
FORMA DE PAGO: La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar
DESTINATARIO:
Directivos, líderes de proyecto, dueños de empresas, supervisores, administradores y profesionales vinculados con la gestión y organización de equipos de trabajo.
PERFIL PROFESIONAL:
La ELAC es una institución fundada en el 2005 por su actual Director, el Ing. Máster Coach Profesional Daniel Rosales y creador del Programa “L&C – Liderazgo y Coaching” a los efectos de formar y certificar Líderes y Coaches Ontológicos Profesionales. El mencionado Programa cuenta con el aval de la AACOP – Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional y también de la FICOP – Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional. En el año 2011 logra que la IGJ – Inspección Gral. de Justicia autorice que opere bajo la forma jurídica de “Fundación Escuela Latinoamericana de Coaching” ampliando el alcance de su accionar hacia el trabajo social en personas y organizaciones de la Sociedad Civil. Cuenta con su Sede Central en Palermo (BsAs) y filiales en La Plata, Quilmes, Lomas de Zamora, Flores, San Miguel y San Isidro.
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.