Docentes: Ing.César López / Ing.Diego Perez
Fechas: 30/05 y 06/06
Turno: Noche Horario: 18 a 21 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: ACTIVIDAD SIN COSTO-Cupos limitados

La filosofía Lean Manufacturing es un modelo de gestión totalmente aceptado y consagrado en empresas de clase mundial. Promueve un sistema de mejoramiento continuo transversal a toda la organización, cuyo objetivo es maximizar las actividades que agregan valor y eliminar los desperdicios.

Este sistema de mejora continua se basa en un fuerte liderazgo y en la participación de todos los colaboradores para darle vida al sistema. La capacitación continua y el involucramiento de todos los colaboradores es una de las bases de esta cultura de trabajo.

Otro de los pilares que pregona Lean es lograr un flujo de la producción constante en el tiempo y adaptado a la demanda, mejorando notablemente los inventarios en proceso, la calidad del producto y los tiempos de entrega. Para ello se apoya en potentes herramientas desarrolladas específicamente para resolver cada una de las diferentes problemáticas.

 

OBJETIVOS: Brindar a la dirección de la empresa y de planificación, una visión estratégica del modelo de mejora continua que promueve la filosofía Lean Manufacturing.

CONTENIDOS:

1-Introduccion a Lean Management: Características distintivas de nuestra industria. La empresa competitiva. Modelo de gestión Lean para maximizar los beneficios y optimizar el uso de los recursos. La cultura Lean y sus antecedentes en la industria textil. Diferencias relevantes entre un proceso tradicional y un proceso Lean. La cadena de valor de la empresa de indumentaria. Aspectos fundamentales y beneficios de implementar Lean. Modelo de implementación de 4 pasos: Diagnóstico, Determinación del estado futuro, Piloto y Mejora Continua. Resultados de aplicar Lean en la empresa.

2- Gestión del cambio : La mejora continua. Romper paradigmas. La gestión del cambio. El rol del líder de mejora y del facilitador. Concepto de troughput vs sistema tradicional de costos. El organigrama de la empresa. Pilares de la filosofía Lean. La mejora continua vista como inversión no como gasto, como hacer que la gestión Lean genere resultados sostenidos en el tiempo. Equipos de mejora continua y desarrollo del RRHH. Ciclo de Demming. Liderar el cambio. Sugerencias para la implementación. Gestionar resistencias. Errores comunes cometidos al implementar Lean.

3- Liderazgo efectivo y gestión de equipos autodirigidos:Modelo de gestión en empresas tradicionales. Jefe y Lider, Equipos Kaizen, El RRHH como diferenciador en el mercado, como lograr el compromiso de nuestros colaboradores. Trabajo en equipo. Desarrollo de equipos Kaizen.

4- Pilares de la filosofía Lean: Definición de valor orientado a la satisfacción del cliente. Concepto de cadena de valor. La fábrica escondida. Los 7 “desperdicios”. Lead time del proceso productivo, y su afectación directa en la rentabilidad global de la empresa. Concepto de socios estratégicos y cliente interno. Sistemas push y pull de producción, fundamentos básicos de la producción Just in time. Concepto de flujo de una pieza vs flujo por lote. Tiempo de Tacto. Jidoka, Producción Just in time. Reducción de los plazos de entrega.

METODOLOGÍA: Charla abierta

MODALIDAD: Presencial, la capacitación se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.

FORMA DE PAGO: Consultas e inscripción a : inscripciones@faiia.com.ar .Cupos limitados

 DURACIÓN: 2 encuentros de 3 horas cada uno.

DESTINATARIO: Directivos, líderes de proyecto, dueños de empresas, gerentes de producción y administrativos. Jefes y encargados de producción y de talleres , supervisores .

PERFIL DEL DOCENTE:

Ing.César M. López. Docente UTN Ing.Industrial y textil. Docente programa CRECER (FAIIA). Actualmente director en consultora HANSEI. Especialista en gestión de procesos y mejora continua. Especialista en métodos y tiempos. Auditor interno de calidad y sistemas de gestión de la calidad. Trayectoria de más de 20 años de experiencia laboral en cargos jerárquicos en empresas de primera línea vinculadas a la industria textil y de indumentaria.

Ing.Diego Pérez. Ingeniero Industrial. – Diego Pérez es egresado de la Universidad Tecnológica Nacional con el título de Ingeniero Industrial, con un posgrado de Especialista en Ingeniería Gerencial. En el ámbito profesional se especializó en la implementación de conceptos de Lean Manufacturing, en la industria automotriz y de servicios. Actualmente, ejerce el cargo de Director en Consultora Hansei, donde realiza trabajos de complementación de eficiencia operacional en procesos productivos y de gestión, usando como herramienta fundamental la filosofía lean manufacturing.