Docente: Vanesa Lebed
Fechas: 26 de Noviembre y 3 de Diciembre
Turno: Noche |Horario: 18 a 21 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN: $400 .Asociados otras Cámaras del Sector: $ 600.Particulares: $ 800

OBJETIVOS:

Comprender la importancia del Lenguaje No Verbal en las ventas.

Aprender a interpretar el lenguaje gestual y corporal desde la teoría y desde la práctica.

 

CONTENIDOS:

  1. La interpretación de la postura
  2. La comunicación de los sentidos (el tacto)
  3. Movimientos corporales
  4. El conjunto de gestos
  5. Los territorios y las zonas
  6. Gestos con las manos
  7. Los brazos defienden
  8. Expresión facial
  9. Gestos con las piernas
  10. Otros gestos
  11. Gestos de coquetería
  12. Cigarrillos y anteojos
  13. Los indicadores
  14. La posibilidad de fingir
  15. Análisis del lenguaje gestual

 

METODOLOGÍA: El taller se llevará a cabo a través de presentación teórica en power point para luego poner en práctica a través de distintas actividades.

DURACIÓN: El curso tendrá una duración de dos lunes consecutivos de tres horas cada uno.

DESTINATARIO: Área de Comercialización, Encargados y jefes de venta, vendedores, toda persona interesada en el área comercial y marketing. Toda persona interesada en estas áreas.

MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollara en el aula del Programa Crecer de Faiia en Av Rivadavia 1523 ,piso 5 .CABA

 

FORMA DE PAGO E INSCRIPCION: La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar .Las inscripciones se realizan online: https://www.faiia.com.ar/inscripciones.html

 

PERFIL DOCENTE:

Vanesa Lebed, Licenciada en Psicopedagogía con amplio expertise en ventas (wholesale, distribuidores, corredores, retail)

INSCRIBIRSE AL CURSO

 

(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.