Docente: Daniel Russo
Fechas: 7, 14,21 y 28 de septiembre
Turno: Noche | Horario: 18,00 hs a 21,00 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal.
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAYBIN 50% desc. .Asociados otras Cámaras del Sector 25 % desc.Particulares: $ 820
DESTINATARIOS:
Vendedores de locales minoristas, mayoristas y outlets. Encargados, sub encargados, Jefes comerciales de marca, personal a cargo de brindar servicio a clientes y/o consumidores finales.
OBJETIVOS:
Entender en que estadio se encuentra el personal de venta ante las nuevas formas de compra. Mejorar las competencias para superar el nivel actual de atención al cliente. Concientizar la importancia del recurso humano complementando los momentos de verdad, y satisfacción del cliente.
CONTENIDOS:
MÓDULO I: Introducción y expectativas sobre la atención al cliente. Expectativas según pirámide NSE. Influencia del contexto de negocios. ¿Qué significa Ominicanal? Pros y contras de la actual venta omnicanal. Definir los motivos de compra. Estableciendo una estrategia de venta. Prospección y calificación de clientes. La negociación como herramienta cotidiana.
MÓDULO II: ¿Comunicamos o informamos? Introvertidos y extrovertidos. Modelos mentales, filtros y patrones. Actos del habla. Cuadro de los momentos de la verdad, como convertirlos en momentos mágicos.
MÓDULO III: ¿Vendemos o negociamos? El lenguaje utilizado es signo de la flexibilidad del vendedor. Vendedor tradicional vs Vendedor profesional actual. Asesores de decisión. La objeción no superada es la que se debe negociar. Una queja es un regalo. Objeciones a resolver.
MÓDULO IV: Objeciones “El Caso “. ¿Diferencia de precio? .Nuestro cuadro FODA y target objetivo. La tasa de conversión bruta y neta. Factores de la negociación que influyen en la rentabilidad. El cierre paso de “moda”. Oportunidades de mejora y conclusiones.
METODOLOGÍA: Desde los conceptos teóricos ejercitar en forma práctica y participativa. Videos y juegos. Autodiagnóstico. 20% teórico – 80% práctica-participativa. Entrega de material didáctico.-
DURACIÓN: Cuatro encuentros de 3 horas cada uno.
MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.
FORMA DE PAGO: La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar .
PERFIL DEL DOCENTE:
Daniel Russo, especialista en Productividad Comercial en Retail. Consultor y Capacitador.
Ex Docente Universidad UBA. Profesional de Marketing , Trade marketing y Ventas en empresas corporativas.
Coordinador en RSE. Conferencista Internacional.
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.