Docente: Ignacio Nabhen
Fechas: 11 y 15 de Noviembre de 2021
Horario: 18 A 20 HS
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA , Socios CIAI y CAIBYN: sin costo. Asociados otras Cámaras del Sector: $ 2. 000.Particulares: $ 2.400

OBJETIVOS:

                El objetivo de esta actividad es abordar, de un modo práctico y aplicable a los desafíos cotidianos, una de las principales herramientas para el desarrollo profesional y personal: la Inteligencia Emocional.

 

CONTENIDOS:

Durante la actividad, se explorarán los siguientes ejes temáticos:

 

Inteligencia Emocional. ¿Qué es?

Emociones y estados de ánimo

 

Dimensión Individual

Autoconocimiento: la Ventana de Johari, exploración de los dominios de la vida, fijación de objetivos SMART

Autogestión: víctima vs. protagonista.

Autocontrol: reconstrucción lingüística de las emociones, cómo vencer la procrastinación

 

Dimensión Social

La confianza

 

METODOLOGÍA:La metodología de facilitación de la actividad será teórico-práctica, fomentando la puesta en práctica de los conceptos aplicados.

 

DURACIÓN: 4 horas. Dos encuentros de 2 horas cada uno.

MODALIDAD: Streaming via zoom

CONSULTAS E INSCRIPCIONES: inscripciones@faiia.com.ar

INSCRIBIRSE AL CURSO

 

 

 

DESTINATARIO:

La actividad está dirigida a todo aquel que se encuentre en la búsqueda de herramientas para conocerse mejor y para mejorar sus relaciones interpersonales.

 

 

PERFIL DOCENTE:

Ignacio Nabhen es Licenciado en Administración por la Universidad de Buenos Aires y Coach Ontológico Certificado formado en Chile por The Newfield Network.

Posee un posgrado en Negociación por la Universidad Católica Argentina, cuenta con estudios en Theory U (MIT, Estados Unidos). Es autor del libro “Jaque al Impostor”.

Trabaja a diario al servicio de las personas y las organizaciones, acompañándolas en procesos de aprendizaje que les permitan alcanzar sus metas y desarrollar su potencial. Ha trabajado con numerosas entidades públicas y privadas, facilitando talleres de capacitación y guiando procesos de Coaching Ejecutivo. Actualmente, se desempeña como Coach de Desarrollo de Carrera en el MBA de la Universidad de San Andrés.

Asimismo, ha integrado el equipo de The Newfield Network (Chile) liderado por Julio Olalla, reconocido como uno de los fundadores del Coaching Ontológico, donde se desempeñó durante el año 2016 como Coach Ayudante, acompañando el proceso de formación de futuros Coaches.

 

(*) Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.