Docente: Andrea Zinik
Fechas: 29 de noviembre
Turno: Tarde   | Horario: 18 a 21 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA, Socios CIAI y CAIBYN: SIN COSTO. Asociados otras Cámaras del Sector: $ 400.Particulares: $ 500

OBJETIVOS:

Brindarle al asistente el conocimiento práctico sobre los aspectos que conforman la operativa de exportación para facilitar la gestión a realizar antes de utilizar la plataforma Exporta Simple o cualquier otro método logístico para el envío de la mercadería a su cliente en el exterior.

               

CONTENIDOS:

                               

  • El Comercio Exterior Mundial
  • La Globalización del Derecho Aduanero
  • ¿Qué cambios genera en mi empresa exportar? Ventajas y Desventajas
  • ¿Es importante desarrollar un FODA del sector al que pertenece mi producto?
  • ¿Qué es la Clasificación Arancelaria?
  • ¿Para qué sirve clasificar mi producto?
  • Marketing de la Logística
  • Cliente en el Exterior – Segmentación y medición de la satisfacción
  • Incoterms
  • Secuencia de una Exportación
  • Normas de Etiquetado de Exportación
  • Envases Rotulado
  • Tributos y estímulos a la Exportación
  • Documentos de Exportación
  • Precio de Exportación
  • Cotización
  • Instrumentos de Pago
  • Regímenes Especiales: Exporta Simple

 

METODOLOGÍA:La exposición tiene carácter introductorio e intensivo. Charla abierta: exposición y consultas. Conceptos prácticos sobre la operatoria del Comercio Exterior. Se les entregará Material Didáctico en forma digital con un ejercicio de Autoevaluación.

 

DURACIÓN: Encuentro de 3 hs con un intervalo de 15 minutos.

 

DESTINATARIO: Pymes y emprendedores que fabriquen productos nacionales de la indumentaria y afines. Dueños, Gerentes, personal de comercio exterior despachantes de aduana, contadores. Toda persona interesada en el área.

PERFIL DOCENTE: Arquitecta UBA – Técnica Superior en Aduanas y Comercio Exterior. Secretaria de Servicios y Secretaria Adjunta de Comercio Exterior de FECOBA – Federación de Comercio, Industria y Servicios de la Ciudad de Buenos Aires.  CAIBYN – Cámara de Indumentaria para Bebés y Niños. Asesora en Comercio Exterior y Relaciones Institucionales. Docente de CAME EDUCATIVA (Confederación de la Mediana Empresa) e integrante de la Comisión de Industria CAME.

 

INSCRIBIRSE AL CURSO

 

(*) Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.