Docente:  Laura Rego

FECHA: Inicio 12 de abril

Turno: Noche | Horario: de 18 a 20 hs

Modalidad: Clases híbridas: Actividades en Aula Campus Virtual + clases sincrónicas vía zoom. Clases virtuales: Los conceptos teóricos serán expuestos, acompañados por ejercicios prácticos en base a situaciones planteadas por los participantes, para fijar conocimientos.

Duración: El seminario completo tiene una duración de 7 módulos de dos encuentros de 2 horas cada uno.

OBJETIVOS : 

Conocer los beneficios de la implementación de un sistema de Gestión de calidad, en búsqueda de una mejor eficiencia y servicio al cliente. Adquirir los conocimientos prácticos necesarios para diseñar y desarrollar Sistemas de Gestión de la Calidad que contribuyan a aumentar la capacidad de una Organización, para alcanzar y mantener sus objetivos en el largo plazo.

 

MÓDULOS I Y II 

 

Docente:  Laura Rego

Fechas: 12, 19, 26 de abril y 3 de mayo

Turno: Noche | Horario: de 18 a 20 hs

Modalidad: Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o  VIRTUAL (Via zoom) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.

Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc.: $6.510. Asociado a otras Cámaras del Sector 25% desc.: $7.905. Particulares: $ 9.300

OBJETIVO: Brindar una visión del desarrollo de prendas orientadas a la eficiencia en producción y la funcionalidad final del usuario. Brindar herramientas prácticas para lograr una correcta comunicación entre el área de desarrollo y los procesos productivos.

CONTENIDOS MÓDULO I:SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

  • Concepto de Calidad y Sistemas de Calidad.
  • El enfoque basado en procesos.
  • Aseguramiento de Calidad vs. Control de Calidad
  • Estructura de un Sistema de Calidad Textil
  • Los Costos de la NO Calidad

CONTENIDOS MÓDULO II : LA GESTIÓN DE CALIDAD EN EL DESARROLLO DE PRENDAS

  • El desarrollo de las prendas desde la visión de la calidad: factibilidad de producción- El área de muestras
  • Funcionalidad de la prenda: ensayos de funcionalidad y estándares de control
  • Desarrollo de patrones de control y fichas técnicas

METODOLOGÍA:

La metodología de facilitación de la actividad será teórico-práctica, fomentando la puesta en práctica de los conceptos aplicados. 

 

DURACIÓN: Cuatro encuentros de dos horas cada uno 

 

MODALIDAD: Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o  VIRTUAL (Via zoom) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.

 

INSCRIPCIONES: https://faiia.com.ar/inscripciones-faiia/

 

CONSULTAS: inscripciones@faiia.com.ar 

DESTINATARIOS : Mandos Gerenciales y Medios. Responsables de calidad

PERFIL DEL DOCENTE:

LAURA REGO: Ingeniera Industrial especializada en Sistemas de Gestión y Control de calidad.

Egresada de la Universidad Nacional de La Plata.

Especializada en el  área de mejora continua, como capacitadora e implementadora de la cultura Kaizen.

2012 Diplomada en Gestión Integral de Calidad en el ITBA. Liderando equipos de calidad en la industria autopartista y de confección textil.

Actualmente me desempeño como Gerenta de Calidad en RA Intertrading, empresa de confección de indumentaria deportiva.

Certificada por el Bureau Veritas como auditora interna de Sistemas Integrales de Gestión: ISO 9001:2015-14001:2015-45001:2018)

 

  (*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex 204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.