Docente: Laura Rego
Fechas: 2, 9, 15 y 22 de agosto
Turno: Noche | Horario: de 18 a 20 hs
Modalidad: Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o VIRTUAL (Vía zoom) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc.: $6.510. Asociado a otras Cámaras del Sector 25% desc.: $7.905. Particulares: $9.300
OBJETIVO: Definición de los controles en proceso de confección. Métodos de inspección final. Brindar herramientas para asegurar la calidad de las prendas confeccionadas y su funcionalidad
CONTENIDOS MÓDULO VI :Control de calidad en talleres de costura.
- Controles en proceso
- Inspección al final de línea, métodos de inspección
- Clasificación de prendas, tolerancias. Registros.
- Manejo de planes de muestreo y auditorías- AQL- IRAM 15
- Ensayos de funcionalidad de la prenda
- Análisis de causa raíz y acciones preventivas/correctivas.
CONTENIDOS MÓDULO VII : Herramientas de Calidad
OBJETIVO: Brindar herramientas básicas para resolución de temas de análisis, problemas, no conformidades. Ejemplos prácticos de la industria Textil.
- Calidad y mejora continua – Ciclo de Deming / PDCA
- Las 7 Herramientas de la calidad. (Fundamentos):
- Hoja de verificación/inspección
- Diagrama de Pareto
- Diagrama causa – efecto o de Ishikawa – (5/6 M)
- Gráficos de control
- Diagrama de flujo
- Histograma
- Diagrama de dispersión
- Las Herramientas de gestión y planeamiento. (Fundamentos):
- Diagrama de afinidad
- Diagrama de flechas
- Diagrama matricial
- Matriz de Priorización
- Diagrama de contingencias
- Diagrama de relaciones
- Diagrama de árbol
- Brainstorming o tormenta de ideas
METODOLOGÍA:
La metodología de facilitación de la actividad será teórico-práctica, fomentando la puesta en práctica de los conceptos aplicados.
DURACIÓN: Cuatro encuentros de dos horas cada uno
MODALIDAD: Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o VIRTUAL (Via zoom) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.
INSCRIPCIONES: https://faiia.com.ar/inscripciones-faiia/
CONSULTAS: inscripciones@faiia.com.ar
DESTINATARIOS : Mandos Gerenciales y Medios. Responsables de calidad
PERFIL DEL DOCENTE:
LAURA REGO: Ingeniera Industrial especializada en Sistemas de Gestión y Control de calidad.
Egresada de la Universidad Nacional de La Plata.
Especializada en el área de mejora continua, como capacitadora e implementadora de la cultura Kaizen.
2012 Diplomada en Gestión Integral de Calidad en el ITBA. Liderando equipos de calidad en la industria autopartista y de confección textil.
Actualmente me desempeño como Gerenta de Calidad en RA Intertrading, empresa de confección de indumentaria deportiva.
Certificada por el Bureau Veritas como auditora interna de Sistemas Integrales de Gestión: ISO 9001:2015-14001:2015-45001:2018)
PERFIL DEL DOCENTE:
Ing. Diego Pérez. Docente de diversas cátedras de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería Química de la UTN (FRBA). Docente programa CRECER (FAIIA). Director Fundador de la consultora HANSEI. Especialista en Ingeniería Gerencial y en la implementación de modelos de mejora continua aplicando la filosofía Lean Manufacturing en empresas de diversos rubros.
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex 204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.