Docente: Laura Rego
FECHA: Inicio 12 de abril
Turno: Noche | Horario: de 18 a 20 hs
Modalidad: Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o VIRTUAL (Via zoom) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.
Duración: El seminario completo tiene una duración de 7 módulos de dos encuentros de 2 horas cada uno.

OBJETIVOS :

Conocer los beneficios de la implementación de un sistema de Gestión de calidad, en búsqueda de una mejor eficiencia y servicio al cliente. Adquirir los conocimientos prácticos necesarios para diseñar y desarrollar Sistemas de Gestión de la Calidad que contribuyan a aumentar la capacidad de una Organización, para alcanzar y mantener sus objetivos en el largo plazo.

 

 MÓDULOS I Y II

Docente: Laura Rego
Fechas: 12, 19, 26 de abril y 3 de mayo
Turno: Noche | Horario: de 18 a 20 hs
Modalidad: Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o VIRTUAL (Via zoom) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 30% desc.: $6.510. Asociado a otras Cámaras del Sector 15% desc.: $7.905. Particulares: $ 9.300

OBJETIVO: Brindar una visión del desarrollo de prendas orientadas a la eficiencia en producción y la funcionalidad final del usuario. Brindar herramientas prácticas para lograr una correcta comunicación entre el área de desarrollo y los procesos productivos.

CONTENIDOS MÓDULO I :SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

Concepto de Calidad y Sistemas de Calidad.
El enfoque basado en procesos.
Aseguramiento de Calidad vs. Control de Calidad
Estructura de un Sistema de Calidad Textil
Los Costos de la NO Calidad

CONTENIDOS MÓDULO II : LA GESTIÓN DE CALIDAD EN EL DESARROLLO DE PRENDAS

El desarrollo de las prendas desde la visión de la calidad: factibilidad de producción- El área de muestras
Funcionalidad de la prenda: ensayos de funcionalidad y estándares de control
Desarrollo de patrones de control y fichas técnicas

METODOLOGÍA:
La metodología de facilitación de la actividad será teórico-práctica, fomentando la puesta en práctica de los conceptos aplicados.

DURACIÓN: Cuatro encuentros de dos horas cada uno

MODALIDAD: Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o VIRTUAL (Via zoom) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.

INSCRIPCIONES: https://faiia.com.ar/inscripciones-faiia/

CONSULTAS: inscripciones@faiia.com.ar

DESTINATARIOS : Mandos Gerenciales y Medios. Responsables de calidad

 MÓDULOS III Y IV

Docente: Laura Rego
Fechas: 31 de mayo y 7, 14,21 de junio
Turno: Noche | Horario: de 18 a 20 hs
Modalidad: Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o VIRTUAL (Via zoom) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 30% desc.: $6.510. Asociado a otras Cámaras del Sector 15% desc.: $7.905. Particulares: $ 9.300

OBJETIVO: Brindar herramientas prácticas para lograr una optimización en el control de tejidos al momento de recepción de la mercadería. Prevención de no conformidades durante el proceso productivo.
También lograr una optimización en el control de insumos y avíos al momento de recepción de la mercadería. Prevención de no conformidades durante el proceso productivo.

CONTENIDOS MÓDULO III: Control de Calidad de Tejidos
Tipos de controles: visuales y funcionales
Indicadores de control de tejidos
Relación con Proveedores
Consecuencia de defectos en los siguientes procesos
Manejo de planes de muestreo y auditorías- AQL- IRAM 15

CONTENIDOS MÓDULO IV : Clasificación y control de insumos y avíos

Tipos de avíos
Control de recepción de Avíos
Consecuencia de defectos en los siguientes procesos
Manejo de planes de muestreo y auditorías- AQL- IRAM 15
Análisis de causa raíz y acciones preventivas/correctivas.

METODOLOGÍA:
La metodología de facilitación de la actividad será teórico-práctica, fomentando la puesta en práctica de los conceptos aplicados.

DURACIÓN: Cuatro encuentros de dos horas cada uno

MODALIDAD: Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o VIRTUAL (Via zoom) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.

INSCRIPCIONES: https://faiia.com.ar/inscripciones-faiia/

CONSULTAS: inscripciones@faiia.com.ar

DESTINATARIOS : Mandos Gerenciales y Medios. Responsables de calidad

MÓDULO V

Docente: Laura Rego
Fechas: 5 y 12 de julio
Turno: Noche | Horario: de 18 a 20 hs
Modalidad: Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o VIRTUAL (Via zoom) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 30% desc.: $3.290. Asociado a otras Cámaras del Sector 15% desc.: $3.995. Particulares: $4.700

OBJETIVO: Definición de los controles intermedios necesarios para mejorar los tiempos y eficiencias en los talleres de confección. Detección de no conformidades antes de confeccionar. Brindar herramientas para la gestión y planificación de los procesos que abastecen a la confección.
Así mismo definir de los controles en proceso de confección. Métodos de inspección final. Brindar herramientas para asegurar la calidad de las prendas confeccionadas y su funcionalidad

CONTENIDOS MÓDULO V: Control de calidad de procesos de previos a confección: corte, sublimación, estampas, transfer, bordados.

Conceptos básicos de producción.
La planificación de los procesos intermedios antes de la confección.
Tipos de controles y registros en cada proceso productivo.
Consecuencia de defectos en los siguientes procesos.
Manejo de planes de muestreo y auditorías- AQL- IRAM 15
Análisis de causa raíz y acciones preventivas/correctivas.

METODOLOGÍA:
La metodología de facilitación de la actividad será teórico-práctica, fomentando la puesta en práctica de los conceptos aplicados.

DURACIÓN: Dos encuentros de dos horas cada uno

MODALIDAD: Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o VIRTUAL (Via zoom) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.

INSCRIPCIONES: https://faiia.com.ar/inscripciones-faiia/

CONSULTAS: inscripciones@faiia.com.ar

DESTINATARIOS : Mandos Gerenciales y Medios. Responsables de calidad

MÓDULO VI Y VII

Docente: Laura Rego
Fechas: 2, 9, 15 y 22 de agosto
Turno: Noche | Horario: de 18 a 20 hs
Modalidad: Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o VIRTUAL (Via zoom) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 30% desc.: $6.510. Asociado a otras Cámaras del Sector 15% desc.: $7.905. Particulares: $9.300

OBJETIVO: Definición de los controles en proceso de confección. Métodos de inspección final. Brindar herramientas para asegurar la calidad de las prendas confeccionadas y su funcionalidad

CONTENIDOS MÓDULO VI :Control de calidad en talleres de costura.

Controles en proceso
Inspección al final de línea, métodos de inspección
Clasificación de prendas, tolerancias. Registros.
Manejo de planes de muestreo y auditorías- AQL- IRAM 15
Ensayos de funcionalidad de la prenda
Análisis de causa raíz y acciones preventivas/correctivas.

CONTENIDOS MÓDULO VII : Herramientas de Calidad

OBJETIVO: Brindar herramientas básicas para resolución de temas de análisis, problemas, no conformidades. Ejemplos prácticos de la industria Textil.

Calidad y mejora continua – Ciclo de Deming / PDCA
Las 7 Herramientas de la calidad. (Fundamentos):
Hoja de verificación/inspección
Diagrama de Pareto
Diagrama causa – efecto o de Ishikawa – (5/6 M)
Gráficos de control
Diagrama de flujo
Histograma
Diagrama de dispersión
Las Herramientas de gestión y planeamiento. (Fundamentos):
Diagrama de afinidad
Diagrama de flechas
Diagrama matricial
Matriz de Priorización
Diagrama de contingencias
Diagrama de relaciones
Diagrama de árbol
Brainstorming o tormenta de ideas
METODOLOGÍA:
La metodología de facilitación de la actividad será teórico-práctica, fomentando la puesta en práctica de los conceptos aplicados.

DURACIÓN: Cuatro encuentros de dos horas cada uno

MODALIDAD: Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o VIRTUAL (Via zoom) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.

INSCRIPCIONES: https://faiia.com.ar/inscripciones-faiia/

CONSULTAS: inscripciones@faiia.com.ar

DESTINATARIOS : Mandos Gerenciales y Medios. Responsables de calidad

 

 

PERFIL DEL DOCENTE:
LAURA REGO: Ingeniera Industrial especializada en Sistemas de Gestión y Control de calidad.
Egresada de la Universidad Nacional de La Plata.
Especializada en el área de mejora continua, como capacitadora e implementadora de la cultura Kaizen.
2012 Diplomada en Gestión Integral de Calidad en el ITBA. Liderando equipos de calidad en la industria autopartista y de confección textil.
Actualmente me desempeño como Gerenta de Calidad en RA Intertrading, empresa de confección de indumentaria deportiva.
Certificada por el Bureau Veritas como auditora interna de Sistemas Integrales de Gestión: ISO 9001:2015-14001:2015-45001:2018)