Docente: Lic. Diego Spano

Fechas: 27 de Octubre
Turno: mañana | Horario: 9:30 a 13 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: 5 VACANTES SIN COSTO: Aportantes FAIIA una por empresa (según orden de inscripción). Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. Asociados otras Cámaras del Sector 25 % desc. Particulares: $ 1000

OBJETIVOS:

Gestión profesional de producto de indumentaria generando valor a lo largo de la cadena de abastecimiento.

Desarrollo del mix de productos de manera eficiente a través de herramientas modernas de Supply Chain

Desarrollo de indicadores (KPI´s) que permiten mejorar el retorno de la inversión y disminución de mermas

CONTENIDOS:

  • Estrategia de Producto, Estructura de Surtido – Categorías de producto
  • Definición de Mix – Segmentación – Dimensiones
  • Segmentación de clientes, aspectos relevantes
  • Implantación en Punto de Venta.
  • Administracion y Gestión de Producto. Indicadores Críticos

METODOLOGÍA: Teórico/Practico (resolución de caso) Presentación de powerpoint

DURACIÓN: un encuentro de tres (3) horas

DESTINATARIO: Dueños|Directores|Gerentes|Jefes de áreas comerciales, operaciones, supply chain, compras, gestión de inventarios.

MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.

FORMA DE PAGO: Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar .

PERFIL DOCENTE:

Fashion Market es la más completa plataforma de información estratégica de negocios para el mercado de la indumentaria, calzado y accesorios. Cuenta con 3 unidades de negocios: contenidos, capacitación e inteligencia comercial.

Sobre Diego Spano: Con más de 20 años en retail ha formado y dirigido equipos de alto rendimiento. Ha ocupado posiciones de Alta Dirección liderando áreas de Producto, Supply Chain, Ventas & Marketing.

INSCRIBIRSE AL CURSO

(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.