Docente: Lic. Ignacio Nabhen
Fechas: 14,21 y 28 de septiembre
Turno: Tarde | Horario: 18 a 21 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. .Asociado s otras Cámaras del Sector 25 % desc.Particulares: $ 800
OBJETIVOS:
Este taller tiene por finalidad proveer a los participantes de las herramientas necesarias para incrementar significativamente su capacidad de alcanzar resultados, en un contexto de creciente falta de tiempo. Despertar la toma de conciencia sobre la importancia del Recurso: Tiempo, desarrollar habilidades para el desempeño de su óptima gestión.
CONTENIDOS:
Conceptos Generales:
La necesidad de cambiar nuestro Observador
¿Qué es el tiempo? El Costo del Tiempo. Importancia de su correcta administración
La Paradoja del Tiempo.Procrastinación: distintos tipos
La Ley de Parkinson. Funcionamiento biológico de la Productividad
Los Hábitos: qué son, cómo nos afectan y cómo modificarlos. La estrategia de Jerry Seinfeld
Eficiencia vs. Eficacia
Teoría Tradicional: Primero, Lo Primero: Lo Urgente vs. Lo Importante. La Matriz del Tiempo. Objetivos SMART. Generar más tiempo para lo Importante
Teorías Contemporáneas: Getting Things Done + Pomodoro Technique: Funcionamiento biológico de la gestión de pendientes. Metodología Getting Things Done (GTD)
Aplicación de GTD a la administración de correos electrónicos. Fragmentación de Agenda
Agrupamiento de Tareas. Pedidos, Ofrecimientos y Compromisos. Técnica Pomodoro.El Multitasking
Enemigos de la Productividad: Victimización.Postergaciones.Interrupciones.Reuniones
La importancia de saber decir “no” y cómo hacerlo
Delegación: La Delegación. Cómo delegar. Qué es y qué no es delegar. Delegación de decisiones. Delegación de tareas. Los pasos para la delegación efectiva
Recursos Útiles y Automatización: Los beneficios de automatizar. Qué automatizar. Reglas de la automatización. Herramientas Informáticas para la productividad
DURACIÓN: Tres (3) encuentros de tres (3) horas cada uno
MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.
FORMA DE PAGO: La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar .
DESTINATARIO: Está dirigido a estudiantes, profesionales, independientes, mandos medios, jefaturas, supervisores, coordinadores, gerentes y todos aquellos interesados en incrementar su capacidad de controlar su tiempo y su productividad.
PERFIL DOCENTE:
Ignacio Nabhen es Lic. en Administración (UBA) y Coach Ontológico (The Newfield Network, Chile). Posee un Posgrado en Negociación (UCA) y estudios en Gamification (University of Pennsylvania). Trabaja al servicio de las personas y las organizaciones, acompañándolas en procesos de aprendizaje que les permitan alcanzar sus metas y desarrollar su potencial.
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.