Docentes: Ing. Diego Perez
Fechas: 19 y 26 de octubre
Turno: Noche Horario: 18 a 20 hs.VIRTUAL
Modalidad:Streaming via zoom . Aula Campus Virtual + clases sincrónicas vías zoom.

Arancel: Aportantes al Programa Crecer de FAIIA sin costo. CIAI y CAIBYN: $1680. Otras Cámaras: $ 2040. Particulares: $ 2400

FILOSOFÍA DE LAS 5S

El objetivo de esta herramienta es generar hábito y disciplina en todo el personal de la organización. Su aplicación conlleva a un aumento de la productividad y la calidad, al mismo tiempo que se logra un mejor entorno de trabajo, a través del enfoque en el orden, la limpieza y la estandarización. Esta es una de las herramientas para lograr el cambio cultural de la mejora continua.

Genera un alto grado de compromiso en todo el personal, ahorro de costos operativos, mejorar las condiciones de seguridad y permite mejorar la calidad de vida en el trabajo de los colaboradores.

.

CONTENIDOS:

La gestión visual

Que son las 5s y fundamentos de aplicación

Las 5s en la organización

Que es un ambiente de calidad

Que beneficios trae implementar las 5s.

Las 5s y la mejora continua.

Las 5s. Seleccionar, organizar, limpiar, estandarizar, seguir el estándar

Dinámica de aplicación de las 3 primeras S y su impacto real.

El plan de implementación y capacitación.

Perfil del facilitador de las 5s y responsables en el proceso de implementación.

Sistemas de promoción y reconocimiento

Auditorias 5s. Claves para mantener el sistema funcionando.

 

DESTINATARIO: Dueños de empresas, gerentes, jefes de área, supervisores y todos aquellos mandos medios que estén interesados en transitar la experiencia de la mejora continua en la organización promoviendo las buenas prácticas, mejorando la productividad y la calidad.

 

METODOLOGÍA: Clases virtuales. Los conceptos teóricos serán expuestos, acompañados por dinámicas tipo taller para que los participantes puedan terminar de asimilarlos.

MODALIDAD: ONLINE: STREAMING VIA ZOOM –Interacción en Aula de Campus Virtual:

INSCRIPCIONES:  https://faiia.com.ar/inscripciones-faiia/

DURACIÓN: 2 encuentros de 2 horas cada uno.

PERFIL DEL DOCENTE:

Ing. Diego Pérez. Docente de diversas cátedras de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería Química de la UTN (FRBA). Docente programa CRECER (FAIIA). Director Fundador de consultora HANSEI. Especialista en Ingeniera Gerencial y en la implementación de modelos de mejora continúa aplicando la filosofía Lean Manufacturing en empresas de diversos rubros.