Docente: Aime Miranda
Fechas: 6 y 13 de junio
Turno: Noche | Horario: 18 a 21 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. .Asociado s otras Cámaras del Sector 25 % desc.Particulares: $ 600

OBJETIVOS:

  1. Entender que es un Ecommerce.
  2. Analizar el modelo digital 360 de las principales marcas mundiales.
  3. Desglosar el negocio tradicional para llevarlo a lo digital. Diferenciar plataformas.
  4. Entender la importancia de la logística y Atención al cliente.

CONTENIDOS

De lo general a lo particular del negocio:

  1. Introducción al mundo digital.
  2. Tipos de comercio electrónico. Para que sirven?
  3. Evolución de la tecnología aplicada a nuestro negocio. Ejemplos
  4. Primeros ecommerce B2C. Moda. que diferencia marcaron con la competencia
  5. Desarrollo unidad online. Proveedores, logística, métodos de pago, proyección comercial.
  6. Contenido Web, relevancia, participación.
  7. Diseño de la página en función del contenido y los objetivos comerciales.
  8. Atención al cliente.

Historia. Evolución del canal. Participantes. Historia de Saks entender el éxito del canal. Evolución de la unidad de negocio.

Qué es un ecommerce? tipologías, ejemplos, importancia del conocimiento del modelo.

Ecommerce en la Argentina. CACE. Estrategias de posicionamiento. Diferencias entre sitios institucionales, marketplace.

De negocio tradicional a digital (parte 1) Target. Que voy a vender y su adaptación a online.

Proveedores. Plataformas de ecommerce. Magento, Vtex, tiendaNube, Woocommerce.

Diseño, funcionalidad, adaptabilidad. Análisis de diagramación del sitio.

Contenido vs productos y presupuestos. Plan comercial. Stock, profundidad de curvas, mix de productos, rotación, ingresos, ticket promedio, carrito compartido, motores de búsqueda Circuitos internos: (trabajar con todas las áreas que participan en el circuito de poner el producto online).

Práctica I

En grupos de 4 elegir una empresa y analizar:

  • Análisis de diseño.
  • Adaptación plan offline al online
  • Análisis y selección de plataforma
  • diseño y diagramación web. árbol de categorías.
  • Plan comercial

Situación actual evolución, estadísticas.

De negocio tradicional a digital (parte 2)

Pagos: tarjetas, pago fácil. Diferencia en tiempos de acreditación. Pasarelas de pago: Paypal, mercado pago, Todo Pago. Rentabilidad del canal, proyección comercial vs presupuesto. Atención al cliente Packaging

Fotografía. Logística externa: presentación de principales partners. Análisis de costos y beneficios (tiempos de entrega, seguimiento, cambios y devoluciones).

Comunicación: pautada en base a eventos (calendario: día del niño, cyber monday, fechas especiales) Stock: real vs publicado. Acciones especiales.

Estrategia en las redes e inversion online en función del producto online.

Herramientas de análisis

Métricas analytics y adwords. Aumenta el tráfico. Conversiones. La venta aumenta. Diferencia primer contacto de primer venta. Análisis de carritos abandonados, complejidad del sitio, organización de la información, importancia de fotos. Las herramientas están, úsenlas.

Evolución de la tecnología. 

Ejemplos de lo que se está haciendo en el mundo, como identificar que sirve para nuestro negocio y no dejarnos llevar por la moda.

Seguimiento y fidelización

Retener clientes. Facilidad para que vuelva a comprar. newsletter.

METODOLOGÍA: Exposición de material audio visual

MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.

FORMA DE PAGO E: Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar .

DURACIÓN: dos encuentros de tres (3) horas cada uno.

DESTINATARIOS: Dueños. Gerentes comerciales. Gerentes Marketing.Ecommerce Manager.Specialist ecommerce Manager Analistas sr de las áreas Marketing y Comercial

PERFIL DOCENTE:

Aime Miranda es Consultora en Ecommerce y Marketing Digital, especializada en Moda. Trabajando en la productividad comercial online , capacitación e inteligencia comercial, desarrollo de identidad digital, manejo de pauta y estrategia de branding online, desarrollando actualmente proyectos con marcas líderes como 47Street, Wanama, Cook, Garcon Garcia. Ex Gerente Online de JazminChebar, y habiendo trabajado en los proyectos de más de 20 marcas líderes del mercado como Portsaid, Desiderata, Ginebra, Peter Kent, Jansport, Home Collection, Koxis entre otras.

 

INSCRIBIRSE AL CURSO

(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.