Docente: Dis. Indumentaria Paola Cirelli

Fechas: 17, 24,31 de Mayo y 7 de Junio
Turno: Noche Horario: 18.00 A 21.00 hs.
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. Asociados otras Cámaras del Sector 25 % desc. Particulares:$820.

OBJETIVOS:

En la actividad diaria, el diseñador se comunica con diferentes áreas que comprometen tanto el diseño como el desarrollo de las prendas. Para lo cual es necesario crear documentación con un lenguaje técnico común, que evite errores y que registre cada paso por los que atraviesa el producto en el proceso de producción:

Comprender que la correcta documentación evita errores en las líneas productivas.

Incorporar metodologías prácticas para dibujar y documentar correctamente una prenda.

Generar un sistema propio de documentación.

Reforzar los conocimientos técnicos a través del uso de herramientas digitales, con el fin de facilitar la tarea y comunicación con el resto de la industria de la indumentaria.

CONTENIDOS:

Geometrales, concepto, valor de línea, tipo de línea, escala.

Análisis y dibujo de detalles constructivos, moldería, construcción de la prenda y reconocimiento de maquinarias.

Análisis de costuras, puntadas y pespuntes según normas ISO

Fichas técnicas, producto, ficha de avíos, de textiles, de bordado, de estampa, de moldería, control de calidad, tolerancia de medidas, y otras.

Ordenes de producción.

Como integrar la documentación al manual de procedimientos.

Herramientas básicas del programa Corel, pudiendo aplicarse a cualquier programa vectorial. (Solo se repasan herramientas junto con el docente, en el curso no se verá el programa.)

METODOLOGÍA:

Teórico – Práctico. EL curso propone herramientas que se puedan adaptar a los casos particulares de las empresas. Se busca que el participante pueda crear su propio sistema de documentación. En cada encuentro realizaremos ejemplos de cada punto, tanto de geometral como de fichas.

MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.

FORMA DE PAGO:La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar

DURACIÓN: 4 encuentros de 3 hs cada

DESTINATARIO:

Diseñadores de indumentaria, textiles, técnicos de indumentaria, y carreras afines, interesadas en la producción de indumentaria. Asistentes y colaboradores de Desarrollo de producto.

PERFIL DOCENTE

Paola Cirelli .Diseñadora de Indumentaria UBA, donde también cursó estudios de Arquitectura. Modelista Industrial.

Coautora del libro «Buenos Aires es Tendencia. Diseño de indumentaria en la era digital». Editorial Sudamericana, octubre de 2012.

Docente en diversas disciplinas de la Indumentaria en UBA UP FAIIA EDII .Propietaria de Estudio EDII, especializado en producto, asesoramiento integral a empresas y particulares. En el 2013 desarrolla Pitimini, su marca de bolsos, distinguida por el Sello del buen Diseño.

 

INSCRIBIRSE AL CURSO

(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.