PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE COLECCIÓN.

  « Volver

Docente: Dis. Indum. Paola Cirelli
Fechas: 17 ,24/09 , 1 y 8/10
Turno: Noche | Horario: 18 a 21 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. .Asociados otras Cámaras del Sector 25 % desc.
Particulares: $ 700

OBJETIVOS
La planificación y gestión de la colección son fundamentales en el trabajo diario de cualquier marca. Es importante detectar fallas y/o cuellos de botella, que generan desfasaje en los procesos de trabajo. Con una visualización ordenada de cada área, se podrá ir revisando y mejorando, planteando así una metodología.
Documentar los pasos a seguir y comunicar a los distintos actores involucrados. Proponer una sinergia de trabajo más eficiente.
Desarrollar un manual de procedimientos que logre proponer la metodología de trabajo particular para cada marca.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Repasar el paso a paso en la conformación de una colección, analizando desde los tejidos hasta el producto terminado.
Analizar los componentes del trabajo diario de una marca. Visualizarlos y detectar fallas y/o cuellos de botella.
Incorporar metodologías a través del armado de documentación, lo que luego conformará un manual de procesos.
Incorporar la idea de planificación ordenada, anual y diaria.
Revisar roles y responsabilidades de cada actor en el proceso de producción.
Comprender que la correcta documentación y comunicación evita errores en las líneas de producción

CONTENIDOS:
El curso se desarrolla sobre dos ejes: una visión general de la colección y una visión específica del Departamento de Producto.
Eje general de la colección: Segmentación de mercado, objetivos medianos y largo plazo. Componente de recursos humanos (organigrama) Formas de trabajos. Potenciar cada área Comunicación. Imagen, estética. Que comunicar y como. Posicionamiento de marca. Armado de informes con mejoras. Análisis de ventas, de temporada y entre temporada. Registros posibles, sello buen Diseño. InPi.

Eje Departamento de producto: Desarrollo de colección, Matriz de colección, armado de líneas, propuesta de tejidos y avíos. Diseño, fortalezas en la colección. Compra de materiales. Mejoras en productos, desde moldería hasta costuras (puntadas, maquinarias, hilos, etc) planificación en tiempos .Cronograma de trabajo anual y mensual.
Documentación acorde a cada fase productiva. Fichas técnicas. Ordenes de producción.  Codificar prendas. Control de calidad en materia prima y prendas finales. Análisis de costos. Personalización de avíos. Packaging.
Planteo del “Manual de procedimientos de Desarrollo de colección”.

METODOLOGÍA:
El curso se propone como taller abierto, con ejes temáticos diarios en donde luego cada participante exponga las dificultades que atraviesa según las propuestas temáticas del día. Para que la experiencia de otros ayude a la construcción de mejoras.
En cada clase se busca que el participante, construya su propio esquema de mejoras.

DURACIÓN: 4 encuentros de 3 hs cada

DESTINATARIO:
Diseñadores de indumentaria, textiles, jefes de producto, técnicos de indumentaria, y carreras afines, interesadas en la producción de indumentaria. Asistentes y colaboradores de Desarrollo de producto

PERFIL PROFESIONAL:
Paola Cirelli
Nacida en Bahía Blanca en 1977. Se graduó de Diseñadora de Indumentaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde también cursó estudios de Arquitectura, completando el 80% de la Carrera. Es coautora del libro «Buenos Aires es Tendencia. Diseño de indumentaria en la era digital». Editorial Sudamericana, octubre de 2012.
También se recibió de Modelista Industrial y aprobó el Curso sobre Project Management (PM) en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
En 2007 creó Estudio EDII, una consultora de Diseño de Indumentaria especializada en producto, donde brinda asesoramiento integral a empresas, vinculado con el Diseño de Indumentaria. Luego de unos años incorporó capacitaciones relacionadas a éstas áreas. Desde 2008 hasta el 2014 fue docente en la UBA en la carrera de diseño de indumentaria, en Técnicas de producción. También dicta cursos sobre seguimiento de producto, metodología proyectual, moldería industrial, planificación y gestión de colección, diseño, emprededurismo y otros. Fue docente de la Universidad de Palermo, de cursos Crecer – Faiia- CIAI, de MASD y Eamoda.
En 2013 desarrolla  PITIMINI, marca de bolsos y carteras para trabajadores móviles. Distinguida con el Sello del Buen Diseño 2014. Toda su colección cuenta con registro de modelos de Diseño en el INPI.
Ultimas charlas: 2015 Asesoramiento y capacitación Pre Mercado de diseño – Secretaría de Cultura – Ciudad de Santa Fe.
2014 Jornada Latinoamericana de Derecho de la Moda. Disertación sobre Rol de diseñador – Pitimini
2014 Charla Emprendedores – en Clínicas de Diseño – Ciudad de Bahía Blanca.
2014 CMD Charla MARKETING- ESTRATEGIA Y PRODUCCIÓN

 

INSCRIBIRSE AL CURSO

 


(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.