NUEVAS TENDENCIAS EN EL MUNDO DE LA MODA
FASHION TREND SEMINAR SUMMER 2015-16.
CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT

  « Volver

Docente: Dis. Soledad Offenhenden y Dis.Florencia Mangini
Duración del curso: 4 horas
Fechas: Miércoles 25/02.
Horario: Mañana de 10 a 14 hs.
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA y socios CIAI: $ 400. Particulares: $ 500

OBJETIVO GENERAL:
Brindar a los asistentes las herramientas e instrumentos indispensables para el desarrollo de nuevos productos en la industria de la moda que integren las nuevas tendencias.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Estrategias y Tecnología para lograr eficiencia en el marketing, ventas y servicios al cliente.

CONTENIDOS:
Macrotendencias: VISIONES presentará las ventajas competitivas que ofrece el CRM: Costumer Relationship Management.Con una mirada analítica y revolucionaria, se indagará sobre las nuevas formas de relación con los clientes, marketing, ventas y customer service.Las distintas fuerzas que manejan hoy los niveles de expectativas de los consumidores. Tecnologías y tendencias para conocer los puntos de interacción entre cliente y empresa.
Microtendencias :Un informe completo sobre lo más destacado del SUMMER 2015-16.Los nuevos looks ,los key ítems infaltables, las paletas de colores y materiales ineludibles de la temporada. Además: avíos, accesorios, beauty ,trends alert & denim capsule! Una edición imperdible con la mirada única de Visiones.

DESTINATARIOS:
Personal de Empresas e interesados en el tema. Equipos de Diseño de las marcas. Áreas comerciales de las marcas. Estudiantes de Diseño de Indumentaria.

PERFIL DE VISIONES:
Visiones es un laboratorio de tendencias de consumo que trabaja pronosticando escenarios futuros y detectando consumidores emergentes. Desde 2004 funciona como consultora entrelazando análisis, visión y estrategia para dar respuesta a las necesidades de las empresas. Visiones desarrolla informes y presentaciones cuyo contenido nutre a diversos sectores: consumo masivo, belleza, retail, tecnología, lifestyle, lujo, real estate, alimentos, moda, entretenimiento, diseño, turismo y salud.

Verónica Alfie
Escenógrafa. Verónica posee una extensa trayectoria en la industria de la moda local y regional. Luego de haber trabajado en las más prestigiosas marcas del mercado, es reconocida por brindar asesoría desde el estudio de diseño VAE que conduce desde el año 2000. Además de diseñar colecciones a empresas de indumentaria y textil, posee su propia marca que lleva su nombre. En el año 2004 co-funda Visiones Trend Forecasting en donde entrelaza su experiencia como diseñadora y empresaria para fortalecer el vínculo entre todos los actores del sistema de la moda.

Soledad Offenhenden
Diseñadora de indumentaria y especialista en Gestión Estratégica de
Diseño (UBA) y Politécnico de Milán, co-fundadora de Visiones.
Se establece en New York en el año 2001 trabajando para los laboratorios de tendencias Esptrendlb y Committee for Colours &Trends.Propaga su experiencia en tendencias estéticas y hábitos de consumo asesorando a empresas en proyecciones de futuros escenarios. Sus enfoques entrelazan análisis y estrategia para dar respuesta a necesidades de compañías pertenecientes a diversos sectores. En el año 2004 co-funda Visiones Trend Forescasting, orientando su experiencia en laboratorios de tendencia internacionales a la industria Argentina y Latinoamérica. En el presente colabora desde la región con reportes para laboratorios Globales. Continúa su experiencia académica en UADE,UP y es invitada a participar en diversas escuelas de posgrado en Buenos Aires y San Pablo.

Florencia Mangini
Diseñadora de Indumentaria, facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA.
Experta en el desarrollo y conceptualización de imágenes para editoriales y empresas de la industria de la moda, nacional e internacional.
En el marco de su actividad académica, fue docente en la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil y Producción de Moda en UADE y UP, también dictó cursos sobre estética visual en instituciones relacionadas con la fotografía y la imagen.
En el año 2002 realiza una colaboración en el Color Association of United States en la ciudad de Nueva York profundizando sus conocimientos sobre moda, imagen y color. Desde el año 2006 dirige los contenidos de Moda para el Seminario de Tendencias Visiones. Articula conceptos, tipologías, materiales y colores cada temporada.
Actualmente se desempeña como asesora de empresas de consumo masivo, belleza e indumentaria sobre tendencias y estéticas.

 

INSCRIBIRSE AL CURSO

 


(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.