Docente: Dis. Indum. Paola Cirelli
Fechas: 14, 21 y 28 Junio
Turno: Tarde Horario: de 18 a 21 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. Asociados a otras Cámaras del Sector 25 % desc. Particulares: $ 800
OBJETIVOS
“Las empresas que aún no abordan procesos de innovación tienden a confiar mucho en recetas o fórmulas que les han funcionado bien por muchos años, pensando que funcionaran bien por siempre, tienne poca capacidad de adaptación y transformación interna. Al ser poco flexibles es más difícil que puedan navegar en la transformación de los mercados y las nuevas demandas de la sociedad y los consumidores.” Jorge Rodriguez Nieto
Nos enfrentamos cada día a un mercado cambiante, con nuevos competidores y nuevas fórmulas de marcas, necesitamos hacer un cambio desde adentro hacia afuera.
En los últimos años el Design Thinking o Pensamiento de Diseño es un concepto cada vez más utilizado para la innovación en las empresas. Design Thinking propone un cambio en la forma de pensar, enfocada en la experiencia del usuario. La forma de pensar del diseñador, aplicando creatividad no solo en el diseño de productos, servicios sino en procesos y cualquier estrategia de la empresa. Como dice Tim Brown, salir de la mirada reduccionista de que el diseño tiene como función hacer algo bonito y a la moda; reinterpretarlo en su naturaleza más intangible. Bruce Nussbaum, de BusinessWeek afirma “directivos y empresarios tendrían que convertirse en diseñadores y no solo contratarlos”
A través del Design Thinking podremos cambiar el foco de la mirada en la resolución de problemas, de manera creativa se llega a la lugares que difícilmente llegaríamos con un pensamiento analítico.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Que es el Design Thinking? Visualizar y comprender cada una de las etapas de este proceso.
Analizar los componentes del Design Thinking y trasladar a las problemáticas del mercado de la indumentaria.
Incorporar metodologías a través del análisis de las fases del proceso y comprenderlas a partir de casos prácticos.
Conformar una metodología propia para cada caso y cada empresa.
CONTENIDOS:
-Que es el Design Thinking?
-Metodología del pensamiento de diseño.
-Fases del Design Thinking; Comprender, observar, definir, idear, prototipar, testear, implementar.
-Innovación y Diseño
-El pensamiento de diseño en la empresa.
-Observar y Empatizar con el cliente.
-La experiencia del diseño / El diseño como motor para crear experiencias al usuario.
-Ejercicios prácticos para atravesar cada etapa.
METODOLOGÍA: El curso se propone como taller teórico-práctico. Primero conoceremos cuales son las herramientas del pensamiento del diseño, y luego transitaremos a través de ejercicios prácticos cada una de las fases.
DURACIÓN: 3 encuentros de 3 hs cada uno.
DESTINATARIO: Directivos, gerentes, Diseñadores de indumentaria, textiles, jefes de producto, Profesionales de las áreas de diseño, innovación, marketing. Y todos aquellos que deseen navegar en las herramientas del Pensamiento de diseño.
MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollara en el aula del Programa Crecer de Faiia en Av Rivadavia 1523, piso 5 .CABA
FORMA DE PAGO: La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar
PERFIL PROFESIONAL:
Paola Cirelli Diseñadora de Indumentaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA).Es coautora del libro «Buenos Aires es Tendencia. Diseño de indumentaria en la era digital». Editorial Sudamericana. Molderista Industrial y aprobó el Curso sobre Project Management (PM) en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
En 2007 creó Estudio EDII, una consultora de Diseño de Indumentaria especializada en producto, donde brinda asesoramiento integral a empresas, vinculado con el Diseño de Indumentaria. Desde 2008 hasta el 2014 docente en la UBA en la carrera de diseño de indumentaria, en Técnicas de producción. También dicta cursos sobre seguimiento de producto, metodología proyectual, moldería industrial, planificación y gestión de colección, diseño, emprededorismo y otros. Fue docente de la Universidad de Palermo, de cursos Crecer – Faiia- CIAI, de MASD y Eamoda.
En 2013 desarrolla PITIMINI, marca de bolsos y carteras para trabajadores móviles. Distinguida con el Sello del Buen Diseño 2014. Toda su colección cuenta con registro de modelos de Diseño en el INPI.
Ultimas charlas: 2015 Asesoramiento y capacitación Pre Mercado de diseño – Secretaría de Cultura – Ciudad de Santa Fe.
2014 Jornada Latinoamericana de Derecho de la Moda. Disertación sobre Rol de diseñador – Pitimini
2014 Charla Emprendedores – en Clínicas de Diseño – Ciudad de Bahía Blanca.
2014 CMD Charla MARKETING- ESTRATEGIA Y PRODUCCIÓN
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.