Docente: Lic. Gabriela Ratner
Fechas: 14,21 y 28 de abril
Horario: de 6 a 8 pm
Modalidad: Streaming via zoom
Arancel: Aportantes al Programa Crecer de FAIIA sin costo. Socios CIAI y socios CAIBYN: $ 1.800. Otras Cámaras: $ 3.000.Particulares: $ 3.600
OBJETIVOS:
Los clientes cambiaron tanto sus hábitos de consumo como la forma de vincularse con las marcas. A su vez las marcas se encuentran con consumidores cada vez más activos que, en muchos casos ejercen el rol de portavoces dentro del ecosistema digital.
Brindan de forma abierta su opinión sobre aquellos productos que necesitan y prefieren, aprueban o desaprueban una campaña, se dedican a recomendar y puntuar a la marca, comparten imágenes de sus adquisiciones en sus propias redes. En definitiva, buscan entablar un vínculo cada vez más cercano y por sobre todo recíproco, que trasciende la mera transacción.
Ante este paradigma, las empresas deben preguntarse qué tipo de conexión desean establecer con sus públicos, y si las estrategias actuales necesitan ser revisadas, prestando especial atención al deseo de las personas que buscan la conexión con las marcas, más allá de la satisfacción.
Cada experiencia que se diseñe será una vivencia que permanezca en la memoria de los clientes influyendo de forma directa en su comportamiento hacia la compra y posicionando a la marca en un lugar diferencial.
Pensar ese recorrido de principio a fin, es la clave para anticiparnos a sus necesidades y generar valor para ambas partes.
CONTENIDOS:
PRIMER ENCUENTRO:
Introducción al CX (Customer Experience). Principales componentes del Marketing de Experiencias. Conocer a nuestros clientes. Crear una experiencia a medida. Entender la experiencia. Las cuatro dimensiones y la percepción mental. Evaluar y transformar la cultura de la marca y su valor simbólico. Nuevos hábitos de consumo. Tendencias de fidelización dentro del rubro.
SEGUNDO ENCUENTRO:
Cómo diseñar experiencias efectivas. Herramientas para prototipar la experiencia. Implementar la experiencia. Customer Journey Map. El modelo circular. Comunicar la experiencia a nivel interno y externo. El impacto de las buenas y las malas experiencias de usuario. Herramientas para brindar respuestas efectivas. Análisis de casos reales.
TERCER ENCUENTRO:
Construyendo la Omni-Lealtad. Auditar y corregir la experiencia en cada etapa. Sustentar y mejorar la performance: indicadores de satisfacción, indicadores de performance, análisis de gaps y feedback. Evaluación de casos reales.
METODOLOGÍA: Exposición y consultas. Trabajaremos con material audiovisual, infografías y elementos afines a la temática.
MODALIDAD: online en vivo.Streamming via zoom
DURACIÓN: 3 encuentros de 2 horas cada uno
CONSULTAS E INSCRIPCIONES: inscripciones@faiia.com.ar. Cupos limitados
INSCRIBIRSE AL CURSODESTINATARIOS: Responsables y Directores de área (Marketing, Comunicación, Comercial y Producto), Coordinadores de mandos medios, profesionales del sector del diseño, supervisores y gerentes de locales, equipos de venta, empresarios, emprendedores, estudiantes y recibidos de carreras afines y todos aquellos que estén vinculados al rubro de la indumentaria, la comunicación y el sector de ventas.
PERFIL DOCENTE:
Gabriela Ratner.Licenciada en Relaciones Laborales y Comunicación Social (UBA). Posgrado en Marketing y Comunicación de Moda (UB). Trabajó como responsable del Depto. de Marketing en Sepia Beauty para Argentina y Estados Unidos, y para Wrangler Boys & Girls en el área de Comunicación e Imagen. En forma independiente se ocupó de la imagen comercial para las marcas 47 Street, Las Pepas, Stone, Maria Vázquez, La Mercería y Uniongood entre otros. Actualmente se encuentra incursionando en el campo del Neuromarketing, Neuroventas y el Marketing Experiencial.