Docente: Daniel Russo
Fechas: miércoles 4,11,18 y 25 de Noviembre.
Turno: Noche | Horario: 18,00 hs a 21,00 hs.-
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal.
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. .Asociados otras Cámaras del Sector 25 % desc.Particulares: $ 700
DESTINATARIOS:
Principalmente dirigido a quienes desempeñan tareas en el área Comercial.
Mandos medios, Encargados de locales, subencargados, Jefes comerciales de marca, Gerentes Comerciales, Responsables área/sector con personal a cargo.
OBJETIVOS:
Mejorar las competencias para favorecer el trabajo en equipo, incremento de la productividad, mejor clima laboral. Brindar herramientas orientadas a favorecer el estímulo laboral y las relaciones interpersonales.
CONTENIDOS:
MÓDULO I:
Introducción al curso.
Expectativas de los participantes.
¿Liderazgo emocional = “Viva la pepa “?
¿Importa el talento a la empresa?
Confianza en el líder.
Competencias emocionales. Empatía. Autorregulación.
Usar las emociones adecuadamente.
Ejercicios prácticos.
MÓDULO II:
Conductas significativas.
Principales oportunidades detectadas y propuestas grupales de resolución.
Emoción y Motivación: como motivar al equipo.
10 Claves para fomentar la iniciativa.
Juegos de poder y estilos de liderazgo.
Ejercicios prácticos.
MÓDULO III:
La emoción al servicio de la razón.
Empleados tóxicos. Ayuda a la toma de decisiones.
Emociones y perspectivas.
Alineación e implementación del Plan de compensaciones. Modelo “3R “.
Serie motivacional 6-8-12.
Ejercicios prácticos.
MÓDULO IV:
Uso y regulación emocional. Emociones positivas y negativas.
Gestión emocional intrapersonal e interpersonal.
Comunicación interna.
Bienestar subjetivo y productividad.
Firme con los objetivos y suave con las personas.
METODOLOGÍA:
Desde los conceptos teóricos ejercitar en forma práctica y participativa. Videos y juegos. Autodiagnóstico.
40% teórico – 60% práctica-participativa. Entrega de material didáctico.-
PERFIL DEL DOCENTE:
Daniel Russo, especialista en Productividad Comercial en Retail. Consultor y Capacitador.
Ex Docente Universidad UBA. Profesional de Marketing, Trade marketing y Ventas en empresas corporativas de primer nivel, con responsabilidades en Latinoamérica en diferentes sectores: Laboratorios Farmacéuticos (productos éticos, OTC y venta libre), Óptica y Oftalmología, Dermocosmética, Veterinaria de pequeños animales, Moda, Productos masivos y para la salud.
Asesor, coach y capacitador en empresas Pyme de Argentina, Uruguay y Chile, sectores: Veterinaria, productos diagnósticos para la salud, Concesionarias Automotor, Indumentaria y calzado, juguetería, farmacia y perfumería.
Ex Investigador Centro Atómica Ezeiza . Coordinador en RSE. Conferencista Internacional.
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.