ATENCIÓN AL CLIENTE 360º-i

  « Volver

Docente: Daniel Russo
Fechas: AGOSTO 4, 11,18 y 25
Turno: Noche | Horario: 18,00 hs a 21,00 hs.-
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal.
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. .Asociados otras Cámaras del Sector 25 % desc.Particulares: $ 700

DESTINATARIOS:
Vendedores de locales minoristas, mayoristas y outlets. Encargados, subencargados, Jefes comerciales de marca, personal a cargo de brindar servicio a clientes y/o consumidores finales.

OBJETIVOS:
Entender en que estadio se encuentra el personal de venta. Mejorar las competencias para  superar el nivel actual de atención al cliente. Concientizar la importancia del recurso humano complementando los momentos de verdad, para que se conviertan en inigualables experiencias de compra, satisfacción del cliente y momentos mágicos.

CONTENIDOS:
Módulo I:
Introducción a la experiencia de compra y atención al cliente. Valores empresarios como norte para la toma de decisiones. Expectativas según pirámide NSE. Influencia del contexto de negocios.  Tipos de clientes. Puntos básicos. Diagnóstico grupal de las oportunidades de mejora. Protocolos, si ó no.
Módulo II: Las 8 actitudes P.R.E.S.T.I.G.E.   La queja como regalo. Cuadro de los momentos de la verdad, como convertirlos en momentos mágicos.  Identificación de las actitudes de compra. Principales oportunidades detectadas y propuestas grupales de resolución.
Módulo III: El lenguaje utilizado es signo de la flexibilidad del vendedor. Los 5 escalones a la excelencia. Vendedor tradicional vs Vendedor profesional actual.  Los diferentes niveles del vendedor profesional. Imagen a través de presencia y actitud.
Módulo IV: Claves para deleitar a los clientes. Lo que sí o sí se debe saber sobre los productos y servicios. Los 7 pecados de la atención al cliente. Manejo de crisis, como actuar ante los problemas.  Algunas ideas para perfeccionarse todos los días.

METODOLOGÍA:
Desde los conceptos teóricos ejercitar en forma práctica y participativa. Videos y juegos. Autodiagnóstico.
20% teórico – 80% práctica-participativa.  Entrega de material didáctico.-

PERFIL DEL DOCENTE:
Daniel Russo, especialista en Productividad Comercial en Retail. Consultor y Capacitador.
Ex Docente Universidad UBA. Profesional de Marketing, Trade marketing y Ventas en empresas corporativas.
Coordinador en RSE. Conferencista Internacional.
Capacitador In Company en empresas del Sector de la Indumentaria.

 

INSCRIBIRSE AL CURSO

 

(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.