Docente: Delfina Victoria Maqueda
Fechas:  4,11 y 18 de Agosto
Horario:  de 7 a 9 pm
Modalidad: Streaming vía zoom.
Arancel: Aportantes al Programa Crecer de FAIIA ,CIAI y CAIBYN : sin costo .Otras Cámaras: $3.000.Particulares: $3.600

OBJETIVOS PROPUESTOS:

La experiencia me ha demostrado que la modalidad más efectiva de aprendizaje es poner en

práctica toda la teoría desarrollada. Por eso he desarrollado esta Clínica de Internacionalización

la cual funciona como un campo de entrenamiento intensivo para aquellas pymes y

emprendedores que quieran iniciarse en el camino de la internacionalización de una forma

inteligente. Al finalizar la jornada contarán con herramientas concretas para poder comenzar a

realizar sus primeros pasos para traspasar las fronteras con sus marcas/ productos»

 

DESTINATARIOS:

 

Esta clínica está dirigida a aquellas personas que tengan a cargo el proyecto de internacionalización de la marca, ya sea porque van a ejecutar operativamente la estrategia o bien porque van a desarrollarla.  En caso de empresas pequeñas posiblemente sea el dueño y en caso de empresas medianas y grandes seguramente un gerente o empleado del área de Supply Chain.

 

CONTENIDOS:

Encuentro 1:  Insights del Diagnóstico exportador + Conocimientos indispensables de comercio exterior.

  • Evaluación de números relevados de las encuestas, insights obtenidos + conclusiones que les sirvan a las empresas de feed back y autoconocimiento de fortalezas y debilidades.
  • Conocimientos básicos e indispensables para el desarrollo de una estrategia de exportación.

Encuentro 2:   Inteligencia comercial + Estrategia de Ingreso al mercado

  • Uso de base de datos públicas para selección de mercado objetivo.
  • ¿Con qué oferta exportable debo dirigirme a ese mercado?
  • ¿Qué variables debo tener en cuenta para definir un precio?
  • ¿Qué canales de comercialización voy a utilizar?
  • ¿Cómo voy a darme a conocer en destino?

Encuentro 3: Uso de exporta simple + Armado de catálogo de exportación + Actividades de promoción

  • Lineamientos, beneficios y particulares del régimen.
  • Simulacro de uso en vivo del exporta simple paso a paso.
  • Armado de un catálogo de exportación ¿Cómo armarlo? ¿Qué información relevante debo incluir?
  • Actividades de promoción, ventajas, desventajas, trabajo previo y post evento.

METODOLOGÍA: exposición de contenidos, casos prácticos, diagnostico de situación.

MODALIDAD: ONLINE: STREAMING VIA ZOOM.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES: inscripciones@faiia.com.ar

INSCRIBIRSE AL CURSO

 

DURACIÓN:    3   ENCUENTROS DE DOS HORAS CADA UNO

PERFIL DEL DOCENTE:

Mi nombre es Delfina Maqueda soy Licenciada en comercio exterior, despachante de aduanas y curiosa por naturaleza.

Desde los comienzos de mi carrera laboral he transitado el comercio exterior desde diferentes ángulos. He trabajado para el sector bancario, como responsable de diversos productos de comercio exterior; sector moda, como responsable de importaciones de medio oriente y Latinoamérica; sector decoración como gerente comercial internacional y también he tenido el desafío del sector público donde me he desempeñado como consultora de exportaciones del sector Moda y diseño a nivel nacional.

Gracias a ello cuento con experiencia end to end en la operatoria de importación y exportación, y me he especializado en la consultoría y mentoring del sector privado especialmente con el sector de Industrias Creativas (Indumentaria, Joyeria, calzado y marroquinería) . Me enfoco en todo lo relacionado a la profesionalización del negocio para su inserción inteligente en mercados internacionales.

Actualmente me encuentro cursando la Maestría de Negocios Digitales en la Universidad de San Andrés y me motiva entrecruzar el mundo digital con la internacionalización.