Docente: Miguel Angel Siebens
Fechas: 12,19 Y 26 DE MARZO

Turno: Tarde   | Horario: 18 a 21 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN :$ 750 .Asociados otras Cámaras del Sector :$1.125 Particulares: $ 1500

 

OBJETIVOS:

En un año particular debemos estar preparados para lo inesperado, con herramientas e instrumentos de gestión acordes a las necesidades.

El objetivo es reconocer el escenario potencial local y global, planificando el negocio pudiendo de esta forma evaluar alternativas de respuesta y analizar cuál es nuestro punto de equilibrio.

Con estas herramientas podremos pensar en alternativas de gestión profesionales y acordes con tiempos cambiantes.

Planeamiento, operación y control deben ser efectivos en el mundo de hoy.

 

CONTENIDOS:

Módulo 1: en esta reunión los temas a tratar se dividen en dos

  • un brief de lo que viene en el 2019, presentar puntos y ver las opiniones para tener una «película» de cómo será
  • a consecuencia de esto, que debemos tener presente para avanzar en el 2019.

Cómo tópicos podemos decir:

  • Mirada sobre el 2019
  • Recomendaciones sobre el año en temas de gestión financiera.

 

Módulo 2: Uno de los puntos a dejar en consideración es que hay que presupuestar, trabajar con proyecciones, teniendo en conciencia que la actividad es compleja, pero no por ello debemos desatender el presupuesto.

                Tópicos:

  • Principios fundamentales del presupuesto, items a considerar y evaluar, ingresos y egresos.
  • Modelo de gestión presupuestaria.

 

Módulo 3: otro de los puntos fuertes es el tema punto de equilibrio

Tópicos

  • conceptos de costos, tratamiento.
  • concepto de precio, valor y recomendaciones al fijarlo
  • punto de equilibrio
  • Modelo de cálculo

METODOLOGÍA: Cada clase constará de una parte expositiva con discusión de temas con los participantes y se compartirá material técnico en Excel con el fin de poder aplicar lo aprendido en la misma.

Se busca que el proceso de aprendizaje sea apropiado para el grupo, de tal forma que todos puedan acceder a los conceptos y herramientas relevantes a fin de alcanzar los objetivos de la clase. Actualizados

 

DURACIÓN: Tres encuentros de tres horas cada uno

DESTINATARIO: Gerentes, jefes, supervisores y en general personal de las áreas relacionadas con la gestión financiera de la empresa directa o indirectamente, y que deseen adquirir herramientas que les permitan interactuar con las áreas de toma de decisiones financieras de las organizaciones

MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollara en el aula del Programa Crecer de Faiia en Av Rivadavia 1523, piso 5 .CABA

 

FORMA DE PAGO E INSCRIPCION: La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar .Las inscripciones se realizan online: https://www.faiia.com.ar/inscripciones.html

 

PERFIL DOCENTE:

Mg. Miguel A. Siebens
Contador Público (UCA) – Magister en Finanzas de Empresas (UADE) – Docente Universitario Asociado (UADE, UFLO, UCES) Disertante y Capacitador CAME. Consultor CEM UFLO. Miembro del Consejo. Prof. de Cs. Es. de C.A.B.A. Comisión Problemática Pyme. Ex Consultor Financiero BID Ministerio Economía. Sub Gerente de Garantizar, Banco del Buen Ayre y otras empresas.

INSCRIBIRSE AL CURSO

(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.