flyer circuito tendenciasDocente: Observatorio de Tendencias | INTI TEXTILES
Fechas: 12 de Mayo
Turno: Mañana   | Horario: 10.00 a 14.00 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA y Socios CIAI: dos asistentes por empresa: $ 500, un asistente por empresa $ 300. Particulares: $ 500.Diseñadores y Estudiantes: $ 150

CONTENIDO

Preview tendencias indumentaria invierno 2017 + Denim + Tejidos+ Tendencias Sociales & Experiencias de Consumo 2019 para desarrollar estrategias innovadoras de producción, comunicación y comercialización. Estilos de la calle de Los Angeles, París y Londres.

Más de 10.000 fotos propias de vidrieras, contexto, ferias y exposiciones de arte y diseño. Las principales ciudades de moda relevadas: Los Angeles, París y Londres.

DURACIÓN: un encuentro de 4 hs , con un break en el intermedio.

DESTINATARIO: Destinado a Micro, PyMES y grandes empresas de indumentaria y textil. Diseñadores de autor y marcas de moda. Docentes y estudiantes de diseño.

MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.

FORMA DE PAGO: La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar

PERFIL OBSERVATORIO DE TENDENCIAS 

El Observatorio de Tendencias del Centro de Investigación y Desarrollo Textil del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se encuentra integrado por un equipo interdisciplinario de profesionales del diseño, las ciencias sociales y el marketing, teniendo la misión de aportar información y asistir a la Industria de Indumentaria y Textil. Ese perfil le permite observar, analizar y difundir conceptos sociales, escenarios prospectivos y nuevos hábitos de consumo, así como tendencias de moda y diseño, en sus seminarios denominados `Circuito de Tendencias´ que se realizan desde hace quince años.

INSCRIBIRSE AL CURSO

(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.